El Factoring y la liquidez en las Micro y Pequeñas Empresas de la Provincia de Huaura
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es: demostrar la manera de como el Factoring influye en la liquidez de las Micro y Pequeñas Empresas de la Provincia de Huaura. El estudio es de tipo aplicada, un nivel descriptivo y explicativo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. Resultados: de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8355 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factoring Liquidez Mypes Micro y pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio es: demostrar la manera de como el Factoring influye en la liquidez de las Micro y Pequeñas Empresas de la Provincia de Huaura. El estudio es de tipo aplicada, un nivel descriptivo y explicativo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. Resultados: de los encuestados se explica • el 46.05% los dueños tienen secundaria como grado de instrucción, • el 37.63% están en un entorno comercial, • el 40.53% tienen menos de 1 año de tiempo en el rubro, • el 65% de las empresas encuetadas tienen entre 1 y 10 trabajadores, • el 71.32% utiliza las ventas al crédito, • el 84.47% realiza las actividades de control, • el 78.16% consideran al factoring puede convertir las cuentas por cobrar (facturas, letras) en dinero en efectivo, y • el 52.89% consideran conveniente obtener liquidez transfiriendo a terceros, créditos a cobrar. Conclusiones: se concluye que la utilización del Factoring, respecto a optimizar el flujo de caja, a la gestión de cobranza y al capital de trabajo, permitirá a las Mypes contar con la oportunidad de seguir creciendo puesto que la obtención de la liquidez inmediata le permitirá seguir desarrollando sus actividades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).