Conocimientos y prácticas de enfermería sobre lesión por presión en pacientes pronados, COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre conocimientos y prácticas de enfermería sobre lesión por presión en pacientes pronados, COVID – 19 en la unidad de cuidados intensivos. Para ello, la metodología se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, instrume...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones por presión conocimiento-Practica unidad de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre conocimientos y prácticas de enfermería sobre lesión por presión en pacientes pronados, COVID – 19 en la unidad de cuidados intensivos. Para ello, la metodología se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, instrumental y diseño no experimental, la muestra estuvo conformado por 20 enfermeras quienes fueron evaluados mediante cuestionarios. Tras analizar la estadística de Spearman, se evidenciaron que las dimensiones de conocimientos sobre LPP hacia las prácticas sobre LPP: estado general del paciente (rho= 0.567; p= ,009); estado de la piel (rho=0.844; p= ,000); estado de movilidad (rho=0.567; p= ,009); estado nutricional (rho=0.600; p= ,005) y conocimientos de cuidados enfermeros en las LPP (rho=0.766; p= ,000). En consecuencia, existe un vínculo relacional positivo y significativo entre conocimientos sobre LPP hacia las prácticas sobre LPP (rho=0.837; p= ,000). Ello permitió concluir que las deficiencias en el conocimiento pueden comprometer la habilidad de las enfermeras para identificar las zonas que presentan un riesgo elevado de lesiones por presión (LPP) en pacientes en posición prona, tales como el rostro, el tórax y las prominencias óseas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).