Conocimiento y practicas preventivas en lesiones por presión en personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene gran relevancia porque las lesiones por presión (LPP) simbolizan un considerable problema de salud pública que daña a miles de personas en todo el mundo perjudicando su estado de salud, la calidad de vida, discapacidad y llegando a la muerte. Esta investigación tuvo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prácticas preventivas Lesiones por presión Enfermeros Unidad de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene gran relevancia porque las lesiones por presión (LPP) simbolizan un considerable problema de salud pública que daña a miles de personas en todo el mundo perjudicando su estado de salud, la calidad de vida, discapacidad y llegando a la muerte. Esta investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y prácticas preventivas en lesiones por presión en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2022. Metodología: Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, diseño no experimental y descriptivo relacional. La muestra estuvo conformada por 30 enfermeras que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario de nivel de conocimiento” se utilizó la Escala vigesimal adaptada al número de preguntas del instrumento, ya que es la escala numérica empleada en el país para poder medir el aprendizaje. Para la categorización de la variable “practicas preventivas de lesiones por presión” fue utilizado la Escala vigesimal adaptada al número de preguntas del instrumento, los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa Excel y SPSS 25.0. Resultados: luego de realizar el contraste de hipótesis, relación entre conocimiento y prácticas preventivas en lesiones por presión en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).