Plan de seguridad laboral para reducir el índice de accidentabilidad en el proyecto Huaura, 2024.
Descripción del Articulo
Esta investigación, tuvo como objetivo determinar en cuanto se reduce el índice de accidentabilidad elaborando un plan de seguridad en el proyecto defensas Rivereñas, Rio Huara, en la empresa OHLA, para identificar correctamente los peligros y riesgos de sus actividades rutinarias y poder reducir lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture::Geoengineering and mining engineering::Mining engineering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Esta investigación, tuvo como objetivo determinar en cuanto se reduce el índice de accidentabilidad elaborando un plan de seguridad en el proyecto defensas Rivereñas, Rio Huara, en la empresa OHLA, para identificar correctamente los peligros y riesgos de sus actividades rutinarias y poder reducir los incidentes de riesgos. Mediante el diagnóstico inicial y el análisis de estadísticas de los eventos ocurridos, se utilizó la metodología de implementación de estrategias. Lo primero que se hizo fue un diagnóstico por medio de una lista de verificación o línea base, esto me permitió identificar lo que falta en cuanto a lo que conviene un SGSST. Debido a que los trabajos realizados en el proyecto de defensas rivereñas son considerados como trabajos de alto riesgo, los trabajadores podrían sufrir accidentes fatales si no reciben capacitación adecuada y orientación a través de este plan de seguridad; además, es bien sabido que un accidente genera muchos gastos “invisibles”. Por lo tanto, después de elaborar e implementar el plan de seguridad, se llevó a cabo un cálculo mediante fórmulas y estadística para obtener el porcentaje exacto del índice de accidentabilidad. Por último, pero no menos importante, las campañas de seguridad incrementan la participación del personal y disminuyen los accidentes. El índice de accidentabilidad en el año 2023 se redujo en un 95% después de que se implementara el nuevo plan de seguridad de la empresa defensas rivereñas, río Huaura, OHLA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).