Dimensionamiento de flota de acarreo para el incremento de producción en Minera Las Lomas Doradas, Piura, 2024

Descripción del Articulo

El propósito principal del estudio fue dimensionar la flota de acarreo de mineral para aumentar la producción en Minera las Lomas Doradas, Piura, 2024. El enfoque fue cuantitativo, tipo aplicada y diseño pre-experimental en donde se tomó como población la flota de carguío y acarreo de la empresa y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Reyna, Alex Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture::Geoengineering and mining engineering::Mining engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El propósito principal del estudio fue dimensionar la flota de acarreo de mineral para aumentar la producción en Minera las Lomas Doradas, Piura, 2024. El enfoque fue cuantitativo, tipo aplicada y diseño pre-experimental en donde se tomó como población la flota de carguío y acarreo de la empresa y la muestra estuvo conformada por 28 tiempos de ciclo de la flota de acarreo. El instrumento que se utilizó fue una guía de observación en campo, así mismo, fue sometido a un juicio de expertos para su validación, posteriormente se halló la fiabilidad mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas con un t es 154.665, valor crítico de t de 1.70 y con una significancia (sig.<0.05) Según lo obtenido por los resultados, se logró obtener la flota ideal de 4 volquetes Scania R620 que lograron cumplir la meta de producción, además de la disminución de los tiempos de ciclo promedio de 13.90 min/ciclo a 9.47 min/ciclo. Además, se logró disminuir el tiempo de cola del camión en el equipo de carguío de mineral de 6.92 min/ciclo a 2.47 min/ciclo. Respecto a la unidad de carguío hubo una disminución de su productividad operativa de 509.78 tn/hr a 499.42 tn/hr debido al cambio de todo de una flota de 6 camiones a 4 camiones. Se concluye que una mejora y correcto dimensionamiento de flota de acarreo en una operación minera, se logra optimizar el proceso con el uso de una flota menor disminuyendo significativamente el ciclo de la flota y cumpliendo de acuerdo al plan mensual de producción haciendo uso de pocos recursos, así como la reducción de la flota de camiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).