Prácticas de normas sanitarias de higiene en manipuladores de alimentos que laboran en restaurantes del centro cívico de la ciudad de trujillo
Descripción del Articulo
El presente informe tiene por finalidad determinar si los manipuladores de alimentos que laboran en restaurantes del Centro Cívico de la ciudad de Trujillo practican las normas sanitarias de higiene, mediante la identificación bioquímica de enterobacterias en muestras de hisopado de manos. Se utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manipuladores de alimentos, Enterobacterias, Normas sanitarias de higiene |
Sumario: | El presente informe tiene por finalidad determinar si los manipuladores de alimentos que laboran en restaurantes del Centro Cívico de la ciudad de Trujillo practican las normas sanitarias de higiene, mediante la identificación bioquímica de enterobacterias en muestras de hisopado de manos. Se utilizaron 35 muestras de hisopado de manos de manipuladores de alimentos, dichas muestras se sembraron primero en Agar MacConkey para realizar el recuento de enterobacterias, luego se aislaron las colonias distintas entre sí y se sembraron en Agar nutritivo para un mayor crecimiento de las colonias; finalmente se identificaron las enterobacterias sembrándolas en Agar TSI, Agar LIA, Agar Citrato Simmons y realizando la prueba del indol. Se concluye que el 65,71% de los manipuladores de alimentos que laboran en restaurantes del centro cívico de la ciudad de Trujillo ponen en práctica las normas sanitarias de higiene, y que las enterobacterias identificadas en muestras de hisopado de manos son: Escherichia 33,3%; Salmonella 26,7%; Enterobacter 13,3%; Citrobacter 13,3%; Shigella 6,7% y Klebsiella 6,7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).