El taller “matehaciendo” para el mejoramiento del aprendizaje de resolución de problemas de adición y sustracción en los estudiantes del 2º grado de educación primaria de la i.e. josé olaya nº 80829 la esperanza
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito fundamental: MEJORAR EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL 2DO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ OLAYA” Nº 80829 LA ESPERANZA” La investigación es aplicada con diseño cuasi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/5585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/5585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suma y resta, Matemáticas, Taller matehaciendo, Taller pedagógico, Educación, Educación primaria, Resolución de problemas |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito fundamental: MEJORAR EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL 2DO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ OLAYA” Nº 80829 LA ESPERANZA” La investigación es aplicada con diseño cuasi experimental con pre y postest del grupo experimental y grupo control. La población muestral estuvo conformada por 18 estudiantes, siendo el grupo experimental los estudiantes de la sección “B” y el grupo control los estudiantes de la sección “A”. La aplicación del taller MATEHACIENDO, según los resultados del postest nos demuestran que los educandos materia de nuestra investigación han logrado mejorar significativamente en el aprendizaje de la resolución de problemas de adición y sustracción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).