Influencia del fen�meno bullying en el desarrollo de la autoestima en las alumnas del 5� a�o, nivel secundaria, i.e. �mar�a negr�n ugarte�, trujillo 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de una investigaci�n de car�cter Pre experimental, realizado en la Instituci�n Educativa �Mar�a Negr�n Ugarte� de Trujillo en el a�o 2013, cuya finalidad fue determinar la influencia del fen�meno bullying en el desarrollo de la autoestima en las alumnas del 5o a�o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alipio Orbegoso, Roc�o Deysi, Call�n Ru�z, Greissy Mirella, Escamilo Varas, Lizeth Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosof�a psicolog�a y ciencias sociales, Educaci�n, Violencia escolar, Bullying en peru, Educaci�n secundaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo es el resultado de una investigaci�n de car�cter Pre experimental, realizado en la Instituci�n Educativa �Mar�a Negr�n Ugarte� de Trujillo en el a�o 2013, cuya finalidad fue determinar la influencia del fen�meno bullying en el desarrollo de la autoestima en las alumnas del 5o a�o de secundaria; resaltando la capacidad de comprender el actuar de los dem�s en funci�n de sus creencias y valores que fomentan la convivencia y las relaciones interpersonales entre adolescentes, siendo el autoestima la base del desarrollo integral de las personas. Desde el punto de vista metodol�gico se emple� un dise�o pre experimental, con una prueba inicial y prueba final. La contrastaci�n de hip�tesis se hizo utilizando la prueba T de Student para determinar el nivel de significancia entre las variables. La poblaci�n fue de 294 alumnas (12 secciones) y la muestra fue de 30 alumnas (secci�n �J�), a quienes se les aplico el instrumento de medici�n para verificar la influencia del fen�meno bullying en la autoestima, determin�ndose finalmente que existe influencia significativa entre los puntajes obtenidos en la prueba final con los obtenidos en la prueba inicial. (p< 0,05) como resultado del fen�meno bullying, igual ocurre con las dimensiones: personal, familia, escuela y sociedad (p < 0,05). Los resultados obtenidos en �sta investigaci�n evidencian que la hip�tesis planteada en el estudio investigativo, comprueban que la variable del fen�meno bullying influye significativamente en el desarrollo de la autoestima en las alumnas del 5� a�o de la Instituci�n Educativa �Mar�a Negr�n Ugarte� de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).