Tipos de Investigación
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es analizar tipos de investigación y destacar su importancia en el proceso de la investigación científica. Se ha universalizado los tipos de investigación a) Investigación básica e b) Investigación aplicada. Están comprendidas en la investigación básica los siguientes es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
| Repositorio: | UNISDG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/34 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/34 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tipos de Investigación Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| Sumario: | El propósito de este estudio es analizar tipos de investigación y destacar su importancia en el proceso de la investigación científica. Se ha universalizado los tipos de investigación a) Investigación básica e b) Investigación aplicada. Están comprendidas en la investigación básica los siguientes estudios: investigación exploratoria, investigación descriptiva, investigación explicativa e investigación predictiva, investigación que tiene sus orígenes junto al nacimiento de la filosofía con sus interrogantes sobre el cosmos, la naturaleza y el propio hombre. Estas son las que conducen a un conjunto de respuestas probables, orientadas a responder aquellas grandes interrogantes, las que forman parte del saber universal, del modo de vida y bienestar social. La investigación aplicada o de carácter tecnológico es otro tipo de investigación científica que conduce a la trasformación material de las sociedades en el mundo. Esta se divide en investigación sustantiva que llega a ser plasmada en prototipos, y la investigación operativa que tiene que ver con los sistemas y enlaces virtuales y físicos que han experimentado un vertiginoso desarrollo en las ciencias de la comunicación e información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).