Integración Docencia, Extensión e Investigación
Descripción del Articulo
Con base a la necesidad de demostrar la necesidad de integrar y vincular las actividades de Docencia, Extensión e Investigación en la Educación Universitaria, desde las propias funciones que deben cumplir los docentes en relación a su categoría académica y a su dedicación en el tiempo. Ya que pareci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/122 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | UPEL, integración, docencia, extensión e investigación, educación universitaria, ciencia y comunidad. Ciencias Sociales - Ciencias de la Educación |
Sumario: | Con base a la necesidad de demostrar la necesidad de integrar y vincular las actividades de Docencia, Extensión e Investigación en la Educación Universitaria, desde las propias funciones que deben cumplir los docentes en relación a su categoría académica y a su dedicación en el tiempo. Ya que pareciese que en cuyo contexto se presenta una diáspora entre el doble discurso existente al interior de las universidades; entre una exigencia de investigación para el alumnado, que contrasta con una inactividad creciente de los docentes en materia de investigación, así como también la desvinculación entre la universidad, la comunidad y la realidad social, caracterizada por un escenario dinámico (según material incorporado a las bases documentales de la red de apoyo al proyecto educativo nacional –PEN- y la cooperativa escuela), es impensable un trabajo docente sin investigación continua. De esta manera, dicha investigación se enmarca en el paradigma educacional crítico, bajo el enfoque cualitativo y bajo el método de investigación acción participante, los informantes claves están conformados por estudiantes de la Especialidad de Informática, quienes deben cumplir en su pensum de estudios, con actividades de extensión, servicio comunitario, investigación y cursos académicos, para ello las investigadoras exploraron las áreas de conocimiento a través de una entrevista semiestructurada, logrando subscribir al curso “Fase de Ejecución de Proyectos Comunitarios”, el proyecto de investigación Integración Docencia, Extensión e Investigación (integrando docencia e investigación), cuyo asidero ha sido la creación del curso “Club Científico de Informática y Actividades Afines”, y el proyecto de Servicio Comunitario “Bibliotecas Digitales” (integrando docencia y extensión), en la cual se destaca, la formación en talleres, conferencias, olimpiadas y la integración universidad-comunidad, al conocer la realidad de las comunidades aledañas, la formación y atención necesaria, por medio de la investigación. Descriptores: UPEL, integración, docencia, extensión e investigación, educación universitaria, ciencia y comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).