Relación de la pedagogía del amor en el aprendizaje integral de los estudiantes de 2° de primaria de 4 i. E. De jicamarca, en el año 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación se ubicó en el contexto educativo a nivel de Educación Primaria, en el Distrito de San Antonio, Jicamarca. Y tuvo como finalidad analizar la relación de la pedagogía del amor en sus cuatro diferentes dimensiones que son la empatía, la confianza, la apertura al diálogo y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rojas, Dulce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/285
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía del amor
Aprendizaje integral
Empatía
Confianza
Diálogo y trascendencia.
Educación
Descripción
Sumario:La presente investigación se ubicó en el contexto educativo a nivel de Educación Primaria, en el Distrito de San Antonio, Jicamarca. Y tuvo como finalidad analizar la relación de la pedagogía del amor en sus cuatro diferentes dimensiones que son la empatía, la confianza, la apertura al diálogo y la transcendencia, con el aprendizaje integral de los estudiantes. Para ello se empleó el método científico con un tipo de investigación experimental comparativo con una población y muestra de 40 estudiantes del segundo grado de educación primaria en 4 Instituciones educativas de Jicamarca: I.E. Francisco Bolognesi, I.E. Valle hermoso, I.E. Antenor Orrego e I.E. Veritatis Splendor. Para poder analizar la relación entre estas dos variables, se recogieron datos a través de encuestas validadas y fichas de observación por cada dimensión, que fueron verificadas con el chi cuadrado. Además, luego de validar dichos instrumentos y recoger la información se hizo uso del sistema estadístico SPSS, para el análisis de los resultados a fin de elaborar una propuesta y su ejecución. Todo esto tuvo por finalidad establecer la efectividad de las dimensiones trabajadas por la pedagogía del amor entendida esta como una propuesta para el logro del aprendizaje integral en los niños y niñas del segundo grado de Educación Primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).