Estilos de apego e inteligencia emocional en escolares de una Institución educativa de Lima Norte
Descripción del Articulo
        Esta investigación tiene como propósito determinar la relación entre los Estilos de apego y la Inteligencia emocional en 330 alumnos (varones y mujeres) que cursan secundaria con edades entre 13 a 19 años distribuidos en dos turnos (mañana y tarde) de una institución educativa de Lima Norte. Se apli...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón | 
| Repositorio: | UNIFE - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1479 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1479 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Apego (Psicología) Inteligencia emocional Estudiante de secundaria Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| Sumario: | Esta investigación tiene como propósito determinar la relación entre los Estilos de apego y la Inteligencia emocional en 330 alumnos (varones y mujeres) que cursan secundaria con edades entre 13 a 19 años distribuidos en dos turnos (mañana y tarde) de una institución educativa de Lima Norte. Se aplicó la Versión Reducida del Cuestionario Camir-R y la Escala Rasgo de Metaconocimientos sobre Estados Emocionales TMMS-24. Para el análisis de datos se utilizó la correlación de Spearman. Dentro de los resultados se confirma una correlación significativa en las variables investigadas (p<0,05); a excepción de las dimensiones del Estilo de apego desorganizado en sus dimensiones “Permisividad parental”, “Autosuficiencia y rencor contra los padres” y “Traumatismo infantil” y la dimensión “Atención” de la Inteligencia emocional cuya correlación es no significativa (p>0,05); al igual que, las dimensiones “Autosuficiencia y rencor contra los padres” y “Traumatismo infantil” del Estilo de apego desorganizado y la dimensión “Reparación” de la Inteligencia emocional (p>0,05) y correlaciones no significativas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            