El uso de las TICS en la comprensión lectora en los estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la influencia del uso de las Tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de la comprensión lectora. La primera variable, presenta una exhaustiva revisión bibliográfica sobre los antecedentes, definiciones, características,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/794 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la comunicación Comprensión lectora Estudiante de primaria Educación--Trabajo de Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la influencia del uso de las Tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de la comprensión lectora. La primera variable, presenta una exhaustiva revisión bibliográfica sobre los antecedentes, definiciones, características, teorías, importancia, ventajas y competencias que desarrollan los estudiantes al interactuar con ellas, entre otros. Por otro lado, la segunda variable denominada “Comprensión lectora” abarca temas como definición, modelos, importancia, niveles, momentos y tipos de lectura. El tercer capítulo, tiene el objetivo de demostrar y comprender la relación entre ambas variables mencionadas; así como valorar la importancia entre la interactividad y participación del trabajo de la comunidad educativa (padres, maestros y estudiantes) con la tecnología. Finalmente, el último capítulo, presenta algunas recomendaciones y conclusiones intentando cambiar la perspectiva de los docentes que se muestran reacios a aplicar nuevas metodologías de enseñanza haciendo uso de diversas plataformas tecnológicas en busca de un aprendizaje de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).