Habilidad perceptual en el desarrollo de competencias de diseño arquitectónico en una universidad particular de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó para conocer el nivel de desarrollo de la habilidad perceptual en un grupo de estudiantes de arquitectura del décimo ciclo en una universidad privada de Lima. La investigación se realizó aplicando el método mixto de investigación que incluye procesos c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1051 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Occupational qualifications Percepción University students Educación--Tesis Estudiante universitario Competencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó para conocer el nivel de desarrollo de la habilidad perceptual en un grupo de estudiantes de arquitectura del décimo ciclo en una universidad privada de Lima. La investigación se realizó aplicando el método mixto de investigación que incluye procesos cuantitativos y cualitativos. Para ello se utilizó un cuestionario de elaboración propia aplicado a 74 estudiantes para determinar cuantitativamente los niveles de desarrollo de la habilidad perceptual y una entrevista semiestructurada, también de elaboración propia, en la cual participaron 6 estudiantes escogidos a partir de los diferentes niveles de resultado del cuestionario. La aplicación de la entrevista consiguió profundizar en el nivel de comprensión y análisis de los estudiantes sobre el tema, además de conocer cómo se orienta esta habilidad dentro de la enseñanza universitaria desde la perspectiva de los estudiantes. La aplicación de los instrumentos, en vista al estado de pandemia y las restricciones respectivas, se realizó utilizando los cuestionarios de Google Forms y la plataforma Zoom. Los resultados obtenidos muestran los niveles de desarrollo de la habilidad perceptual y dan la pauta para proponer acciones didácticas para mejorarlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).