Competencias directivas y gestión educativa del director de una institución educativa emblemática del Rimac

Descripción del Articulo

Las capacidades y estrategias establecidas en los procesos formativos son esenciales para un óptimo desarrollo del trabajo docente, porque permiten un buen desempeño que refuerza el sistema de construcción social en mejora de los estudiantes. Las instituciones educativas buscan generar calidad en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldoceda Pérez, Biviana del Rocío, Poma Castro, Katty Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1036
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Occupational qualifications
Educational administrators
Educational management
Educación--Tesis
Competencia profesional
Administrador de la educación
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las capacidades y estrategias establecidas en los procesos formativos son esenciales para un óptimo desarrollo del trabajo docente, porque permiten un buen desempeño que refuerza el sistema de construcción social en mejora de los estudiantes. Las instituciones educativas buscan generar calidad en los procesos que involucran la gestión. Por ello, la capacidad del gestor es fundamental para enlazar los mecanismos y estrategias que configuran el trabajo como resultado del esfuerzo conjunto entre los actores de la comunidad educativa. Basados en esta premisa, se plantea este estudio, que busca analizar cómo se perciben las competencias directivas y la gestión educativa del director, desde el criterio de los coordinadores y docentes de una institución educative emblemática del Rímac. Se concretó un enfoque cualitativo, con especificación del diseño estudio de caso. La muestra corresponde a cinco informantes y está constituida por tres coordinadores y dos docentes. La definición respondió a criterios de inclusión que permitieron la aplicación de una entrevista semiestructurada. Los hallazgos demuestran que las competencias del director son aspectos indispensables en la evaluación y selección del personal; gracias a ello, se puede proyectar un cumplimiento eficiente de la gestión educativa. Adicionalmente, se ha comprobado que la gestión directiva responde a lineamientos normativos y se enfoca en un rol orientador y guía del personal docente. Esto aseguraría un buen desempeño de la enseñanza, que permitirá afrontar situaciones inesperadas y adecuar la dinámica del proceso educacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).