Experiencias de aprendizaje-servicio para desarrollar competencias genéricas en estudiantes de educación superior de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo determinar el efecto que producen las experiencias de aprendizaje-servicio en el desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de una institución de educación superior de Lima Metropolitana, durante el semestre académico 2019-II. En el marco del enfoque cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/938 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Competencia profesional Estudiante universitario Educación--Tesis University students Learning Occupational qualifications https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo por objetivo determinar el efecto que producen las experiencias de aprendizaje-servicio en el desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de una institución de educación superior de Lima Metropolitana, durante el semestre académico 2019-II. En el marco del enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo aplicada, y diseño cuasiexperimental, con medidas pre y post-test, se realizó la propuesta educativa aprendizaje-servicio en el Curso de Gestión Curricular. La población estuvo constituida por 192 estudiantes de los siete programas de estudio que cursaban el IV ciclo de la carrera de Educación. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional conformado por 44 estudiantes. Como técnica de investigación se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario para la evaluación de competencias genéricas en estudiantes universitarios, elaborado por Ángel Solanes Pucho, Rosa Nuñez Nuñéz y Jesús Rodríguez Marín; cuyo índice de confiabilidad fue de 0,92. Se aplicó la técnica de juicio de expertos con seis especialistas, quienes dieron conformidad en su validez de contenido. Como resultado de la presente investigación se contrastaron las hipótesis evidenciando efectos positivos en el desarrollo de competencias en los estudiantes, probado a través de la prueba T Student, cuyo rango de significancia fue de 0.027, y cuyo p valor fue menor a 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).