La necesidad de fiscalizar que los procesos arbitrales cumplan con el control constitucional, Lima, 2015-2022

Descripción del Articulo

El control constitucional en el ámbito arbitral representa un tema de creciente relevancia en el contexto jurídico contemporáneo, por ende, se hace imperativo comprender los fundamentos, alcances y desafíos que conlleva el control constitucional en el ámbito arbitral, por ende, la investigación conl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortavitarte Ochoa, Claudia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje (Derecho administrativo)
Revisión judicial
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El control constitucional en el ámbito arbitral representa un tema de creciente relevancia en el contexto jurídico contemporáneo, por ende, se hace imperativo comprender los fundamentos, alcances y desafíos que conlleva el control constitucional en el ámbito arbitral, por ende, la investigación conlleva como objetivo: registrar las razones de la necesidad de fiscalizar el control constitucional en sede arbitral. Asimismo, para responder el objetivo se analizó 5 laudos arbitrales y se entrevistó a 10 árbitros, se recoge la importancia de interpretar las normas legales a la luz de la Constitución y aplicar el control difuso cuando sea necesario para garantizar el debido proceso arbitral. Esto se evidencia en el Decreto de Urgencia N°020-2020 favorece de manera desproporcionada e injustificada al Estado en el trámite de pedidos cautelares en arbitrajes, lo que contraviene el principio de igualdad ante la ley consagrado en la Constitución peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).