Experiencias de intérpretes sobre la satisfacción laboral en la interpretación remota durante la pandemia Lima, Perú 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se centró en comprender las experiencias de intérpretes sobre la satisfacción laboral en la modalidad de la interpretación remota durante la pandemia de COVID-19. El enfoque de la investigación fue cualitativo, de nivel exploratorio, de tipo básico, y con diseño fenomenológico. E...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1355 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interpretes Satisfacción en el trabajo Trabajo virtual Traducción--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio se centró en comprender las experiencias de intérpretes sobre la satisfacción laboral en la modalidad de la interpretación remota durante la pandemia de COVID-19. El enfoque de la investigación fue cualitativo, de nivel exploratorio, de tipo básico, y con diseño fenomenológico. El estudio estuvo compuesto por 4 subcategorías, las cuales fueron analizadas en entrevistas. Los resultados del estudio demostraron que el intérprete que trabajó de forma remota durante la pandemia de COVID-19, precisa tener una satisfacción laboral para así lograr una alta productividad, y por ende fidelizar el cliente. Así mismo, es necesario que los intérpretes también se adecuen a las nuevas plataformas digitales para poder llevar a cabo interpretaciones locales o a nivel mundial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).