Desarrollo del portal web Smart FY aplicando la metodología LXP para el aprendizaje de plataformas digitales educativas de los docentes de la I.E. N°20541 Santa Rosa de Callahuanca
Descripción del Articulo
La presente Tesis consiste en el desarrollo del portal web Smart FY aplicando la metodología LXP para el aprendizaje de plataformas digitales educativas de docentes de la I.E.N°20541 Santa Rosa del Distrito de Callahuanca. La principal característica que tendrá el portal web es que es una Plataforma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitios web Programa informático didáctico Inteligencia artificial Ingeniería de sistemas--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente Tesis consiste en el desarrollo del portal web Smart FY aplicando la metodología LXP para el aprendizaje de plataformas digitales educativas de docentes de la I.E.N°20541 Santa Rosa del Distrito de Callahuanca. La principal característica que tendrá el portal web es que es una Plataforma de Experiencia de Aprendizaje (LXP) fortalecida con Inteligencia Artificial (IA) que permite brindar asesoría y recursos informativos de la Plataforma de Videoconferencias Zoom Meeting, de la Plataforma unificada de comunicación y colaboración Microsoft Teams y de la Plataforma de Videoconferencias Google Meet. Por medio de una variedad de fuentes, de recursos informáticos y sobre todo recolección de datos de una muestra de (13) docentes, nos proponemos investigar el fondo del problema y en base a ello, aplicar una solución que mediante la creación del Portal Web educativo se pueda obtener resultados favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).