Vulnerabilidades informáticas en el portal web de la Universidad Andina del Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló teniendo como objeto de pruebas el portal Web de la Universidad Andina del Cusco (www.uandina.edu.pe); el punto de partida esta dado en la afirmación de que no se puede garantizar la seguridad o la estabilidad total de un sistema informático; es así que se desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Mechate, Edderson Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Vulnerabilidad
Sitio web
Detección
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló teniendo como objeto de pruebas el portal Web de la Universidad Andina del Cusco (www.uandina.edu.pe); el punto de partida esta dado en la afirmación de que no se puede garantizar la seguridad o la estabilidad total de un sistema informático; es así que se desarrolló persiguiendo el objetivo de identificar vulnerabilidades informáticas mediante la aplicación de las herramientas de detección de vulnerabilidades en el portal Web de la Universidad Andina del Cusco. El diseño de investigación usado es experimental, de tipo descriptivo. Se aplicó para las pruebas de vulnerabilidad los programas informáticos Kali-Linux y Acunetix Web Vulnerability Scanner. La hipótesis principal afirma la existencia de vulnerabilidades en el portal Web; los resultados de los análisis realizados muestran que el portal Web de la Universidad Andina del Cusco presenta vulnerabilidades de nivel medio/alto, tanto en vulnerabilidades de diseño, implementación y uso; por lo que la hipótesis fue confirmada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).