Relación entre el liderazgo transformacional del rector y autoevaluación en gestión universitaria, región Callao, periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad académica analizar la relación del liderazgo transformacional del rector y la autoevaluación en la gestión universitaria de la Región Callao, periodo 2021. El estudio recurrió a un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con un diseño transversal. Se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Ramírez, Roxana Janet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Tesis
Liderazgo
Evaluación de la calidad educativa
Universidades -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad académica analizar la relación del liderazgo transformacional del rector y la autoevaluación en la gestión universitaria de la Región Callao, periodo 2021. El estudio recurrió a un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con un diseño transversal. Se aplico una encuesta en escala de Likert, la misma que evidenció una confiabilidad por cinco expertos de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón a través del índice V de Aiken (0,98). La comprobación de la validez de los instrumentos se realizó a través de un análisis factorial exploratorio y la confiabilidad fue medida a través del índice de consistencia interna Alfa de Cronbach (0,915) basándose el estudio en una muestra de 100 personas; comprendidas entre docentes y administrativos de una universidad pública del Callao. Para la contrastación de las hipótesis se aplicó una regresión robusta y un análisis de correlación de Spearman, los resultados indican que existe una relación significativa entre el liderazgo transformacional del rector y la gestión universitaria, asimismo entre la autoevaluación y la gestión universitaria. Siendo el liderazgo transformacional del rector el factor de mayor relevancia en la gestión universitaria. Se concluyó que, el liderazgo transformacional se presenta como habilidad individual y colectiva que permite la debida gestión universitaria pues, prepara, forma, capacita para conducir las prácticas universitarias con eficacia y eficiencia de resultados en la educación superior universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).