Autoeficacia académica y ansiedad ante exámenes en estudiantes de un instituto de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la autoeficacia académica (AA) y la ansiedad ante exámenes (AE) en una muestra de estudiantes de un Instituto particular de Lima. El estudio emplea un diseño descriptivo-correlacional y transversal. La muestra fue de 310 est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1073 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Self-efficacy Anxiety Student evaluation Psicología--Tesis Autoeficacia Ansiedad Evaluación del estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la autoeficacia académica (AA) y la ansiedad ante exámenes (AE) en una muestra de estudiantes de un Instituto particular de Lima. El estudio emplea un diseño descriptivo-correlacional y transversal. La muestra fue de 310 estudiantes de Turismo de Lima Norte, de 18 a 35 años de edad, a quienes se aplicó la Escala de Autoeficacia Percibida para Situaciones Académicas (Domínguez, 2014) y el Inventario de Autoevaluación de Ansiedad frente a Exámenes (Villegas, 2015). Los resultados hallados evidencian que una mayor cantidad de estudiantes posee un nivel promedio de AA y AE. Además, existe una correlación inversa (Rho=-.833**), altamente significativa y de grado elevado (p=.000) entre las variables estudiadas, lo cual implica que en cuanto se eleva la autoeficacia académica de los estudiantes; su ansiedad ante exámenes desciende, y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).