Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si la disposición hacia al pensamiento crítico y las habilidades sociales influyen en el nivel de dominio lingüístico en lengua extranjera de los estudiantes universitarios de la carrera de traducción e interpretación de una universidad de Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Guzmán, Rocío del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Level of language proficiency
Foreign language
Critical thinking
Social skills
University students
Nivel de dominio lingüístico
Lengua extranjera
Pensamiento crítico
Habilidades sociales
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNIF_8b88cf9bd8ff59a9e914bdc55ed2f9e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/849
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima
title Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima
spellingShingle Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima
Abanto Guzmán, Rocío del Pilar
Level of language proficiency
Foreign language
Critical thinking
Social skills
University students
Nivel de dominio lingüístico
Lengua extranjera
Pensamiento crítico
Habilidades sociales
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima
title_full Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima
title_fullStr Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima
title_full_unstemmed Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima
title_sort Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Lima
author Abanto Guzmán, Rocío del Pilar
author_facet Abanto Guzmán, Rocío del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alata Linares, Vicky Leonor
dc.contributor.author.fl_str_mv Abanto Guzmán, Rocío del Pilar
dc.subject.en_US.fl_str_mv Level of language proficiency
Foreign language
Critical thinking
Social skills
University students
topic Level of language proficiency
Foreign language
Critical thinking
Social skills
University students
Nivel de dominio lingüístico
Lengua extranjera
Pensamiento crítico
Habilidades sociales
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.none.fl_str_mv Nivel de dominio lingüístico
Lengua extranjera
Pensamiento crítico
Habilidades sociales
Educación--Tesis
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la presente investigación fue determinar si la disposición hacia al pensamiento crítico y las habilidades sociales influyen en el nivel de dominio lingüístico en lengua extranjera de los estudiantes universitarios de la carrera de traducción e interpretación de una universidad de Lima. La investigación fue de nivel explicativo, tipo aplicada con diseño expostfacto correlacional. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la técnica inferencial no paramétrica Regresión Logística Binaria (RLB). Participaron en la investigación un total de 40 estudiantes de traducción e interpretación. Se utilizó tres instrumentos, el Pearson Placement Test, la Escala de disposición hacia el pensamiento crítico y la Escala de habilidades sociales. Los resultados confirman que la disposición hacia el pensamiento crítico está asociada positivamente con el nivel de dominio lingüístico de los usuarios independientes y que las habilidades sociales muestran una relación positiva en un grado menor. Se concluye que la disposición hacia el pensamiento crítico influye significativamente en el nivel de dominio lingüístico en lengua extranjera de los usuarios independientes, mientras que las habilidades sociales no influyen significativamente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T01:37:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T01:37:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.11955/849
url http://hdl.handle.net/20.500.11955/849
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/2fa8d5d4-cd2e-46c3-a4a2-2622a449667f/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4b09fd8b-13cd-419c-b677-ff44daa1af3e/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/187f2811-2042-4ce9-9cb1-a848cfb14963/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/12730ddd-afaf-4fa6-a246-33f63532e90f/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/9a09bbb4-163d-4a74-9066-f248a11a150b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2fa793648d27292fafb068d92d5e0a8
c6269c5e6417569bc1ded1d6ddc58a16
fd299ce51764ffb043d46546465dcc44
367609d7acd8de989e745716b1d138e4
8c202a38955011e7955231e3d9cd03bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1837553898200498176
spelling Alata Linares, Vicky LeonorAbanto Guzmán, Rocío del Pilar2021-09-02T01:37:20Z2021-09-02T01:37:20Z2021http://hdl.handle.net/20.500.11955/849El objetivo de la presente investigación fue determinar si la disposición hacia al pensamiento crítico y las habilidades sociales influyen en el nivel de dominio lingüístico en lengua extranjera de los estudiantes universitarios de la carrera de traducción e interpretación de una universidad de Lima. La investigación fue de nivel explicativo, tipo aplicada con diseño expostfacto correlacional. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la técnica inferencial no paramétrica Regresión Logística Binaria (RLB). Participaron en la investigación un total de 40 estudiantes de traducción e interpretación. Se utilizó tres instrumentos, el Pearson Placement Test, la Escala de disposición hacia el pensamiento crítico y la Escala de habilidades sociales. Los resultados confirman que la disposición hacia el pensamiento crítico está asociada positivamente con el nivel de dominio lingüístico de los usuarios independientes y que las habilidades sociales muestran una relación positiva en un grado menor. Se concluye que la disposición hacia el pensamiento crítico influye significativamente en el nivel de dominio lingüístico en lengua extranjera de los usuarios independientes, mientras que las habilidades sociales no influyen significativamente.This study aimed to determine the influence of Critical Thinking Dispositions and Social Skills on the Level of Foreign Language Proficiency of Translation and Interpreting university students at a university in Lima city. It was an explanatory level research, type applied, with a correlational Ex Post Facto design. The non-parametric inferential technique Binary Logistic Regression was used for statistical hypothesis testing. Research participants were 40 university students. Student outcomes were measured by using three instruments, the Pearson Placement Test, the Critical Thinking Disposition Scale, and the Social Skills Scale. Results of this research confirm that dispositions towards critical thinking are positively associated with the level of foreign language proficiency of Independent Users and social skills show a positive relation at a lesser degree. The study concludes that Critical Thinking Dispositions have significant influence on the Level of Foreign Language Proficiency of Independent Users while Social Skills have non-significant influenceTesisapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Level of language proficiencyForeign languageCritical thinkingSocial skillsUniversity studentsNivel de dominio lingüísticoLengua extranjeraPensamiento críticoHabilidades socialesEducación--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Dominio lingüístico en lengua extranjera, pensamiento crítico y habilidades sociales en estudiantes de una universidad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de PosgradoMaestríaEducación con mención en Docencia Universitaria09255221https://orcid.org/0000-0003-1897-575707305550131067Alata Linares, Vicky LeonorChumpitaz Campos, Lucrecia ElizabethMendoza Carrasco, Mariella VictoriaGómez Navarro, Ángel Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP26: Programa Académico de Maestría en Educación con Mención en Docencia UniversitariaORIGINALAbanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021.pdfAbanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021.pdfapplication/pdf932321https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/2fa8d5d4-cd2e-46c3-a4a2-2622a449667f/downloade2fa793648d27292fafb068d92d5e0a8MD51TEXTAbanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021....pdf.txtAbanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021....pdf.txtExtracted texttext/plain228594https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4b09fd8b-13cd-419c-b677-ff44daa1af3e/downloadc6269c5e6417569bc1ded1d6ddc58a16MD52Abanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021.pdf.txtAbanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101720https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/187f2811-2042-4ce9-9cb1-a848cfb14963/downloadfd299ce51764ffb043d46546465dcc44MD54THUMBNAILAbanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021....pdf.jpgAbanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021....pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4212https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/12730ddd-afaf-4fa6-a246-33f63532e90f/download367609d7acd8de989e745716b1d138e4MD53Abanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021.pdf.jpgAbanto Guzmán, Rocío del Pilar_ 2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15282https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/9a09bbb4-163d-4a74-9066-f248a11a150b/download8c202a38955011e7955231e3d9cd03bdMD5520.500.11955/849oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/8492025-07-01 22:38:23.788https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.pe
score 13.763169
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).