Facebook como espacio de comunicación política en las elecciones municipales 2018: caso Manuel Velarde
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el contenido del Fan Page en Facebook del candidato Manuel Velarde durante su campaña en las elecciones municipales de Lima en 2018. Se buscó examinar la estructura del discurso político utilizado y los lineamientos persuasivos presentes en la pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales en línea Comunicación en política Elecciones locales Comunicación--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el contenido del Fan Page en Facebook del candidato Manuel Velarde durante su campaña en las elecciones municipales de Lima en 2018. Se buscó examinar la estructura del discurso político utilizado y los lineamientos persuasivos presentes en la propaganda política. Además, se pretendió identificar la respuesta de los usuarios a través de sus comentarios en las publicaciones. Se planteó tentativamente que el uso adecuado de los lineamientos persuasivos generó una presencia positiva entre las audiencias. Para llevar a cabo el estudio, se utilizó un análisis descriptivo básico cualitativo, empleando fichas de observación como instrumento de investigación. Se realizaron análisis de los elementos persuasivos presentes en el discurso político del candidato, y se llegó tentativamente a la conclusión de que se generó una respuesta mayoritariamente positiva entre los usuarios. A pesar de las limitaciones encontradas, este estudio contribuyó a comprender el impacto de la comunicación política en las redes sociales durante el periodo electoral mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).