Discurso político en la red social Facebook durante las elecciones municipales 2018 Caso: Jorge Muñoz de Acción Popular

Descripción del Articulo

En el presente estudio se analiza la forma del discurso político del candidato Jorge Muñoz del partido político Acción Popular durante las elecciones municipales de Lima 2018 como parte de su estrategia comunicacional mediante el tipo de contenidos y formatos que muestra en las publicaciones de su r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Vargas, Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación--Tesis
Análisis del discurso
Redes sociales en línea
Elecciones locales
Discourse analysis
Social networks
Local elections
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se analiza la forma del discurso político del candidato Jorge Muñoz del partido político Acción Popular durante las elecciones municipales de Lima 2018 como parte de su estrategia comunicacional mediante el tipo de contenidos y formatos que muestra en las publicaciones de su red social. Para el desarrollo de la investigación se propone la metodología descriptiva cualitativa seleccionándose noventa publicaciones como muestra de estudio. Asimismo, se analiza la información recopilada por las fichas de observación en base a algunos planteamientos semióticos y recursos lingüísticos de la propaganda política. La investigación comprueba que el candidato Jorge Muñoz manejó un discurso político persuasivo en tono positivo, con una estrategia comunicacional propagandística cuyas ideas fuerzas fueron: “experiencia y honestidad” y “Muñoz Ya Sabe”, que le sirvió para llegar al público juvenil, considerados activos y participativos en estas plataformas virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).