Análisis de la campaña política de Pedro Castillo Terrones en Facebook durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en un análisis de la campaña política de Pedro Castillo Terrones desarrollada en la etapa electoral de la primera vuelta de las elecciones generales 2021, que se llevó a cabo el 11 de abril. El resultado a boca de urna sorprendió a la mayoría según informaron los m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campañas políticas Redes sociales en línea Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación consiste en un análisis de la campaña política de Pedro Castillo Terrones desarrollada en la etapa electoral de la primera vuelta de las elecciones generales 2021, que se llevó a cabo el 11 de abril. El resultado a boca de urna sorprendió a la mayoría según informaron los medios de comunicación, pues dio como ganador a Pedro Castillo Terrones, de Perú Libre. Detrás estaba Keiko Fujimori, lideresa del grupo Fuerza Popular. Posteriormente, terminado el escrutinio de las actas electorales, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio a conocer los resultados finales con Castillo como ganador, pero muy cerca estaba la lideresa de Fuerza Popular, por lo que se convocó a una segunda rueda electoral para el domingo 6 de junio. La epidemia de Covid-19 fue una variable no controlada en las tradicionales campañas políticas de los candidatos, pues dadas las restricciones sanitarias, no fue posible interactuar presencialmente con los ciudadanos en mítines o reuniones cerradas, ante lo cual tuvieron que variarse las estrategias de propaganda, dirigiéndose los esfuerzos comunicacionales al escenario virtual, donde las redes sociales fueron invalorables. Así Facebook para la candidatura de Pedro Castillo se convirtió en un poderoso aliado estratégico de propaganda electoral, como se demuestra en las conclusiones de esta investigación. Adicionalmente se comprobó que los formatos y los contenidos de la campaña fueron decisivos para lograr elevados niveles de interacción con los adherentes, a través de comentarios favorables, en esta red social, de respaldo a su candidatura en las urnas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).