Participación de usuarios de Facebook del diario La República sobre el golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo Terrones
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca analizar la participación de los usuarios en las redes sociales. Para lograrlo, se planteó como referente la red social Facebook de un medio de comunicación relevante del Perú, el diario La República. Se tomó en consideración el contexto político del fallid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Opinion pública Redes sociales Tono de comunicación Tema politico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca analizar la participación de los usuarios en las redes sociales. Para lograrlo, se planteó como referente la red social Facebook de un medio de comunicación relevante del Perú, el diario La República. Se tomó en consideración el contexto político del fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo del 7 de diciembre de 2022. Se empleó un enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico, que permitió obtener las percepciones y experiencias de los usuarios al interactuar en Facebook con las publicaciones del diario La República. Se concluyó que los usuarios tienen una fuerte tendencia a comentar sobre temas políticos y sociales, y que su tono de comunicación suele ser negativo o crítico con respecto a las noticias publicadas. Para este estudio se utilizó una metodología cualitativa con enfoque hermenéutico. Se estableció una muestra de 30 comentarios, las cuales fueron recolectadas a través de fichas de registro de información y se empleó el análisis documental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).