Exportación Completada — 

Resiliencia y estilos de afrontamiento en personas diagnosticadas con Covid-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre resiliencia y el estilo de afrontamiento en personas diagnosticadas con COVID-19, en 70 participantes entre hombres y mujeres de 20 a 52 años de edad. Los instrumentos usados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón García, Wendy Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience, Psychological
Adaptation, Psychological
Psicología--Tesis
Resiliencia psicológica
Adaptación psicológica
Pandemia de la Covid-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre resiliencia y el estilo de afrontamiento en personas diagnosticadas con COVID-19, en 70 participantes entre hombres y mujeres de 20 a 52 años de edad. Los instrumentos usados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) adaptada por Novella (2002) y estandarizado en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana por Gómez (2019). Asimismo, para los Estilos de Afrontamiento se usó el Cuestionario COPE 60, desarrollado por Carver et al. (1989). Los resultados demostraron que existe una correlación positiva moderada y significativa, entre Resiliencia y los Estilo de afrontamiento al estrés, especialmente en el Afrontamiento centrado en la solución del problema. Asimismo, no existe diferencia significativa en las dimensiones de la variable resiliencia según sexo, según actividad laboral, pero si hay una diferencia significativa según edad. Por último, no existe diferencia significativa en la variable afrontamiento al estrés en personas, según sexo, según actividad laboral y según edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).