Exportación Completada — 

Programa de resiliencia en estudiantes de una institución educativa intercultural en la provincia de Urubamba

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal describir los efectos de un programa de resiliencia en estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de primaria, que pertenecen a una Institución Educativa Intercultural, ubicada en la provincia de Urubamba, Cusco. El estudio es de tipo cuasi-experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuya Cubillas, Estefani Michelle, Rodriguez Vila, Cinthya Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Tesis
Resiliencia psicológica
Estudiante de primaria
Educación intercultural
Resilience, Psychological
Primary school students
Multicultural education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal describir los efectos de un programa de resiliencia en estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de primaria, que pertenecen a una Institución Educativa Intercultural, ubicada en la provincia de Urubamba, Cusco. El estudio es de tipo cuasi-experimental de pre test y post test de un solo grupo. Para medir la eficacia del programa se utilizó el Inventario de resiliencia para niños de Cecilia Salgado. Los resultados obtenidos mostraron un incremento significativo de la resiliencia entre el pre test y post test. A su vez se hallaron diferencias significativas en los diferentes factores como autoestima, empatía, humor, creatividad y autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).