Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos de la aplicación del programa “Let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en inglés como segunda lengua en estudiantes de un instituto de Lima. El programa aplicado estuvo basado en el enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Castillón, Carolina, Llacsahuache Alfaro, Ofelia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de la lectura
Enseñanza del inglés
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNIF_669d69bd5b0ff2c0f68e19b1e971c617
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1365
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima
title Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima
spellingShingle Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima
Gutiérrez Castillón, Carolina
Comprensión de la lectura
Enseñanza del inglés
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima
title_full Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima
title_fullStr Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima
title_full_unstemmed Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima
title_sort Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Lima
author Gutiérrez Castillón, Carolina
author_facet Gutiérrez Castillón, Carolina
Llacsahuache Alfaro, Ofelia Elizabeth
author_role author
author2 Llacsahuache Alfaro, Ofelia Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Paredes, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Castillón, Carolina
Llacsahuache Alfaro, Ofelia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Comprensión de la lectura
Enseñanza del inglés
Educación--Tesis
topic Comprensión de la lectura
Enseñanza del inglés
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos de la aplicación del programa “Let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en inglés como segunda lengua en estudiantes de un instituto de Lima. El programa aplicado estuvo basado en el enfoque comunicativo, donde se da relevancia al contexto próximo, intereses y realidad de los estudiantes. El programa propuesto fue sometido a una validación por expertos, los cuales expresaron un acuerdo unánime en los diferentes criterios de validación. El diseño utilizado fue cuasi experimental, pre y post test con grupo control. Las mediciones fueron realizadas a través de un instrumento creado y validado (Tecoleti), cuya confiabilidad fue de α = 0.93. Los ítems tuvieron una validez de correlación ítem – test en su mayoría de p < 0.001. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes del Nivel Juniors (11 – 13 años) de un instituto de Lima (GE= 17 y GC= 18). Luego de las comparaciones respectivas entre las mediciones se puso en evidencia que el programa “Let’s learn together” mejora significativamente (p < 0.001) tanto en las comparaciones de post tests como la de pre test y post test en el grupo experimental. Este programa puede ser la base para futuras propuestas en aras del aprendizaje de otro idioma, tanto desde una configuración presencial, virtual como híbrida.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-21T21:06:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-21T21:06:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11955/1365
url https://hdl.handle.net/20.500.11955/1365
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/2990e5d6-ef79-4310-8d1c-c497463fef43/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/c307f727-bd19-4f9a-ad45-c58d3edc938c/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/291482c2-22f7-4626-9b29-bacf94d9f1a1/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4c38d247-e060-429a-9892-76729d7fa1bd/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/643b8415-8f38-4429-a819-bf10f9dadecd/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/05794803-c300-4894-994a-65efcce03f73/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a59dfd53-08fe-4771-9fe3-d6b0bb9a0039/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a3117622-e0a4-4643-9f17-d4fd7f05bacd/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/01fe010a-fee6-4bbb-9476-1dc6ad903a1b/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/ce1fa190-7e5d-4da4-bb88-425a08cb42ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f30fd3bd72a8641356443fd595ed7e70
8422041197864136fedc84bcb33a9ec6
a9a615ece4fdc858fafda5dea65fd811
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
89c89fdb2dbb394b843f4ab58b2a2779
1d83b6ae638380a0a607b286dffb5d97
bc83953088d26871881959b172830c17
b0d4cc9072c7940abf16a5230f2d7daa
d8ea8b6791d5a156fc4b6f0cd539c426
b567f5fc96f96957edc4ecd0bda3ffcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1846432029592256512
spelling Panduro Paredes, José AntonioGutiérrez Castillón, CarolinaLlacsahuache Alfaro, Ofelia Elizabeth2025-01-21T21:06:56Z2025-01-21T21:06:56Z2024https://hdl.handle.net/20.500.11955/1365La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos de la aplicación del programa “Let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en inglés como segunda lengua en estudiantes de un instituto de Lima. El programa aplicado estuvo basado en el enfoque comunicativo, donde se da relevancia al contexto próximo, intereses y realidad de los estudiantes. El programa propuesto fue sometido a una validación por expertos, los cuales expresaron un acuerdo unánime en los diferentes criterios de validación. El diseño utilizado fue cuasi experimental, pre y post test con grupo control. Las mediciones fueron realizadas a través de un instrumento creado y validado (Tecoleti), cuya confiabilidad fue de α = 0.93. Los ítems tuvieron una validez de correlación ítem – test en su mayoría de p < 0.001. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes del Nivel Juniors (11 – 13 años) de un instituto de Lima (GE= 17 y GC= 18). Luego de las comparaciones respectivas entre las mediciones se puso en evidencia que el programa “Let’s learn together” mejora significativamente (p < 0.001) tanto en las comparaciones de post tests como la de pre test y post test en el grupo experimental. Este programa puede ser la base para futuras propuestas en aras del aprendizaje de otro idioma, tanto desde una configuración presencial, virtual como híbrida.TesisEvaluación e intervención en enseñanza-aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Comprensión de la lecturaEnseñanza del inglésEducación--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa “let’s learn together” para mejorar la comprensión lectora en alumnos de un instituto de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Educación con mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de PosgradoMaestríaEducación con mención en Problemas de Aprendizaje06661637https://orcid.org/0000-0001-7979-43657180269010240888141027Alarcón Alarcón, Rosario GuadalupeBerrospi Valdivia, MarielaOtoya Torrejón, Roxana Gissellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP27: Programa Académico de Maestría en Educación con Mención en Problemas de AprendizajeORIGINALGutierrezC_2024.PDFGutierrezC_2024.PDFapplication/pdf4386003https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/2990e5d6-ef79-4310-8d1c-c497463fef43/downloadf30fd3bd72a8641356443fd595ed7e70MD51GutierrezC_2024_Cesión.PDFGutierrezC_2024_Cesión.PDFapplication/pdf160186https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/c307f727-bd19-4f9a-ad45-c58d3edc938c/download8422041197864136fedc84bcb33a9ec6MD52GutierrezC_2024_Turnitin.PDFGutierrezC_2024_Turnitin.PDFapplication/pdf24782356https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/291482c2-22f7-4626-9b29-bacf94d9f1a1/downloada9a615ece4fdc858fafda5dea65fd811MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4c38d247-e060-429a-9892-76729d7fa1bd/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTGutierrezC_2024.PDF.txtGutierrezC_2024.PDF.txtExtracted texttext/plain104536https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/643b8415-8f38-4429-a819-bf10f9dadecd/download89c89fdb2dbb394b843f4ab58b2a2779MD55GutierrezC_2024_Cesión.PDF.txtGutierrezC_2024_Cesión.PDF.txtExtracted texttext/plain4541https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/05794803-c300-4894-994a-65efcce03f73/download1d83b6ae638380a0a607b286dffb5d97MD57GutierrezC_2024_Turnitin.PDF.txtGutierrezC_2024_Turnitin.PDF.txtExtracted texttext/plain7878https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a59dfd53-08fe-4771-9fe3-d6b0bb9a0039/downloadbc83953088d26871881959b172830c17MD59THUMBNAILGutierrezC_2024.PDF.jpgGutierrezC_2024.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18129https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a3117622-e0a4-4643-9f17-d4fd7f05bacd/downloadb0d4cc9072c7940abf16a5230f2d7daaMD56GutierrezC_2024_Cesión.PDF.jpgGutierrezC_2024_Cesión.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg40499https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/01fe010a-fee6-4bbb-9476-1dc6ad903a1b/downloadd8ea8b6791d5a156fc4b6f0cd539c426MD58GutierrezC_2024_Turnitin.PDF.jpgGutierrezC_2024_Turnitin.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16614https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/ce1fa190-7e5d-4da4-bb88-425a08cb42ea/downloadb567f5fc96f96957edc4ecd0bda3ffcdMD51020.500.11955/1365oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/13652025-03-28 23:17:40.91https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.056211
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).