Read and learn para mejorar la comprensión lectora en inglés en el nivel secundario

Descripción del Articulo

La comprensión lectora en inglés es una problemática significativa en el Perú. Sin esta habilidad, los estudiantes no logran aprender inglés correctamente ya que la comprensión es fundamental para la adquisición del idioma. Es por ello que se propuso el diseño y la aplicación del conjunto de activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernia Seas, Dafne Oriana, Huacachi Cárdenas, Nicole Sofía, Quispe Jacobin, Hanna Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés
Comprensión lectora
Lectura
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:La comprensión lectora en inglés es una problemática significativa en el Perú. Sin esta habilidad, los estudiantes no logran aprender inglés correctamente ya que la comprensión es fundamental para la adquisición del idioma. Es por ello que se propuso el diseño y la aplicación del conjunto de actividades llamado “Read and Learn” basado en la teoría del “Directed Reading Thinking Activity” (DRTA) y las estrategias de lectura del nivel literal, inferencial y crítico para mejorar la comprensión lectora en inglés. La investigación tuvo un diseño cuantitativo cuasi experimental aplicando un pre y post test en estudiantes de 1er año de secundaria. Los resultados demostraron que el conjunto de actividades “Read and Learn” ejerce una influencia positiva en la mejora de la comprensión lectora en inglés. Por ello se resaltó la relevancia de las actividades aportando una metodología innovadora a la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).