Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta es una investigación descriptiva correlacional, realizada con el propósito de establecer qué relación existe entre el estado nutricional y el nivel de riesgo de estilo de vida de adolescentes de quinto año de secundaria. La investigación se realizó en la institución educat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/473 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Estilo de vida Adolescentes Chorrillos (Lima, Perú : Distrito) Nutrición--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UNIF_3c827f3f8b75eb6d079b4d32c500b796 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/473 |
| network_acronym_str |
UNIF |
| network_name_str |
UNIFE - Institucional |
| repository_id_str |
3954 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos |
| title |
Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos |
| spellingShingle |
Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos Jiménez Arrunátegui, Yadira Rosa Estado nutricional Estilo de vida Adolescentes Chorrillos (Lima, Perú : Distrito) Nutrición--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos |
| title_full |
Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos |
| title_fullStr |
Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos |
| title_sort |
Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos |
| author |
Jiménez Arrunátegui, Yadira Rosa |
| author_facet |
Jiménez Arrunátegui, Yadira Rosa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mauricio Alza, Saby Marisol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez Arrunátegui, Yadira Rosa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado nutricional Estilo de vida Adolescentes Chorrillos (Lima, Perú : Distrito) Nutrición--Tesis |
| topic |
Estado nutricional Estilo de vida Adolescentes Chorrillos (Lima, Perú : Distrito) Nutrición--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
El trabajo que se presenta es una investigación descriptiva correlacional, realizada con el propósito de establecer qué relación existe entre el estado nutricional y el nivel de riesgo de estilo de vida de adolescentes de quinto año de secundaria. La investigación se realizó en la institución educativa pública de nivel secundario, José de la Riva Agüero y Osma, del distrito de Chorrillos. El total de la población fue de 102 estudiantes matriculados, hombres y mujeres, a quienes se midió el peso y talla para estimar su estado nutricional a través del Índice de Masa Corporal (IMC) y el perímetro abdominal para determinar la grasa acumulada en el cuerpo y estimar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. También se les aplicó a los estudiantes el Cuestionario sobre Estilos de Vida, para medir las dimensiones de la variable estilo de vida y establecer sus niveles de riesgo. Las dimensiones fueron definidas desde el sector salud de México - Consejo Nacional Contra las Adicciones, en la propuesta denominada Modelo Preventivo “Construye tu vida sin adicciones”, que tiene a la vez como antecedente primario el Inventario de Conductas de Salud de la OMS. Se planteó en la investigación una hipótesis general, que no mostró relación significativa entre las variables propuestas. En los resultados, se encontró que no hay relación entre el estado nutricional y el nivel de riesgo de estilo de vida de adolescentes, por tratarse de variables independientes. Sin embargo, hay una relación positiva entre estado nutricional y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). Además, se estableció respecto a la variable estilo de vida que, de las siete dimensiones incluidas para su estudio, tres fueron relevantes: equilibrio psico-corporal, hábitos de alimentación y expresividad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-14T17:12:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-14T17:12:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.11955/473 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.11955/473 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNIFÉ reponame:UNIFE - Institucional instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
| instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| instacron_str |
UNIFE |
| institution |
UNIFE |
| reponame_str |
UNIFE - Institucional |
| collection |
UNIFE - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/873d1301-543f-4a60-88bd-52e444edbf6e/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c67264fa-ad10-4ff6-8ea9-21f4db085c2f/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/004e318e-4ea2-4d0e-8ca3-0750cb6b446d/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a303a2ab-364a-467b-8759-2eb45eed78a1/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b139a788-deaa-4c6a-8f1d-6e7d4b336e66/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
adc6673a836f66b8b88042bd5106a8f0 ace5e3b28f3b325c373fa341fe8a4d6e 330e6b4093ab83275999811ec5ddd1e4 d388a0e237585e3171eff09faaa91881 bd5971226c1066947bbe09fdc6b556c3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unife.edu.pe |
| _version_ |
1847066222336671744 |
| spelling |
Mauricio Alza, Saby MarisolJiménez Arrunátegui, Yadira Rosa2018-11-14T17:12:39Z2018-11-14T17:12:39Z2018http://hdl.handle.net/20.500.11955/473El trabajo que se presenta es una investigación descriptiva correlacional, realizada con el propósito de establecer qué relación existe entre el estado nutricional y el nivel de riesgo de estilo de vida de adolescentes de quinto año de secundaria. La investigación se realizó en la institución educativa pública de nivel secundario, José de la Riva Agüero y Osma, del distrito de Chorrillos. El total de la población fue de 102 estudiantes matriculados, hombres y mujeres, a quienes se midió el peso y talla para estimar su estado nutricional a través del Índice de Masa Corporal (IMC) y el perímetro abdominal para determinar la grasa acumulada en el cuerpo y estimar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. También se les aplicó a los estudiantes el Cuestionario sobre Estilos de Vida, para medir las dimensiones de la variable estilo de vida y establecer sus niveles de riesgo. Las dimensiones fueron definidas desde el sector salud de México - Consejo Nacional Contra las Adicciones, en la propuesta denominada Modelo Preventivo “Construye tu vida sin adicciones”, que tiene a la vez como antecedente primario el Inventario de Conductas de Salud de la OMS. Se planteó en la investigación una hipótesis general, que no mostró relación significativa entre las variables propuestas. En los resultados, se encontró que no hay relación entre el estado nutricional y el nivel de riesgo de estilo de vida de adolescentes, por tratarse de variables independientes. Sin embargo, hay una relación positiva entre estado nutricional y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). Además, se estableció respecto a la variable estilo de vida que, de las siete dimensiones incluidas para su estudio, tres fueron relevantes: equilibrio psico-corporal, hábitos de alimentación y expresividad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Femenina del Sagrado CorazónRepositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Estado nutricionalEstilo de vidaAdolescentesChorrillos (Lima, Perú : Distrito)Nutrición--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Nutrición y Dietética con mención en Ciencias de la Nutrición y Alimentación HumanaUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de PosgradoMaestríaNutrición y Dietética con mención en Ciencias de la Nutrición y Alimentación Humana10138949https://orcid.org/0000-0001-7921-711109271651918207Mauricio Alza, Saby MarisolMoreno Zavaleta, María TeresaEstrada Oré, Ela Leila del SocorroGómez Navarro, Ángel Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP36: Programa Académico de Maestría en Nutrición y Dietética con mención en Ciencias de la Nutrición y la Alimentación HumanaTEXTJiménez Arrunátegui_2018.pdf.txtJiménez Arrunátegui_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain167646https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/873d1301-543f-4a60-88bd-52e444edbf6e/downloadadc6673a836f66b8b88042bd5106a8f0MD55Jiménez Arrunátegui, Yadira Rosa_2018.pdf.txtJiménez Arrunátegui, Yadira Rosa_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102567https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c67264fa-ad10-4ff6-8ea9-21f4db085c2f/downloadace5e3b28f3b325c373fa341fe8a4d6eMD59THUMBNAILJiménez Arrunátegui_2018.pdf.jpgJiménez Arrunátegui_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4581https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/004e318e-4ea2-4d0e-8ca3-0750cb6b446d/download330e6b4093ab83275999811ec5ddd1e4MD56Jiménez Arrunátegui, Yadira Rosa_2018.pdf.jpgJiménez Arrunátegui, Yadira Rosa_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23742https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a303a2ab-364a-467b-8759-2eb45eed78a1/downloadd388a0e237585e3171eff09faaa91881MD510ORIGINALJiménez Arrunátegui, Yadira Rosa_2018.pdfJiménez Arrunátegui, Yadira Rosa_2018.pdfapplication/pdf2913696https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b139a788-deaa-4c6a-8f1d-6e7d4b336e66/downloadbd5971226c1066947bbe09fdc6b556c3MD5420.500.11955/473oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/4732025-10-09 15:43:59.273https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazónrepositorio@unife.edu.pe |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).