Efectos de un programa cognitivo conductual para mejorar la comunicación de padres con hijos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar los efectos de un programa de intervención cognitivo comportamental para mejorar la comunicación de padres con hijos adolescentes, para lo cual se estudian las variables asociadas al programa de intervención cognitivo comportamental para mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salmavides Linares, Miriam Adela, Monterroso Mazzetti, Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia cognitivo-conductual
Comunicación
Relación padres-hijos
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar los efectos de un programa de intervención cognitivo comportamental para mejorar la comunicación de padres con hijos adolescentes, para lo cual se estudian las variables asociadas al programa de intervención cognitivo comportamental para mejorar la comunicación de padres con hijos adolescentes, el programa consta de 10 sesiones terapéuticas, diseñadas bajo el enfoque cognitivo comportamental para el cambio cognitivo, emocional y comportamental en la relación comunicacional y donde se trabaja diversas estrategias dirigidas a incrementar las habilidades de comunicación, la expresión afectiva, que incrementen el vínculo padres hijo y desarrolle mayor adaptabilidad y cohesión al contexto familiar. El programa es evaluado con un pre y post test utilizando el inventario FACES III. El diseño utilizado es un cuasi experimental y la técnica de muestreo utilizada es no probabilística de tipo aplicativo por conveniencia. Los resultados evidencian diferencias en las puntuaciones antes y después de la aplicación del programa de intervención tanto para el área de cohesión y adaptabilidad en el contexto familiar a partir de una mejora en la comunicación entre padres e hijos objetivo del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).