Estrés en estudiantes de tercero a quinto grado de primaria de una institución educativa en Lima

Descripción del Articulo

En la actualidad los niños en etapa escolar se encuentran expuestos a diferentes situaciones que les producen estrés. El presente estudio tiene como objetivo describir y comparar los niveles, componentes y ámbitos de estrés en 226 estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado de primaria de una insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oria Rodríguez, Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés mental
Estudiante de primaria
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad los niños en etapa escolar se encuentran expuestos a diferentes situaciones que les producen estrés. El presente estudio tiene como objetivo describir y comparar los niveles, componentes y ámbitos de estrés en 226 estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado de primaria de una institución educativa particular y mixta del distrito de San Miguel. Se planteó una investigación de tipo descriptivo y comparativo con un diseño no experimental. Para ello, se utilizó la Escala de Estrés Cotidiano Infantil (EECI) con adaptación en Lima Metropolitana (Flores, 2017). El análisis de datos se realizó mediante el uso de las tablas de frecuencia y porcentajes, los estadígrafos de media aritmética y desviación estándar así como la prueba de Kruskal – Wallis (Prueba K) para la comparación de datos. Los resultados muestran que, si bien los datos no son significativos, los niveles de estrés se presentan, como mayor porcentaje, en el nivel Alto, contando con los valores de 38.7%, 38.5% y 32.4%, respectivamente y evidenciándose que a mayor grado de escolaridad, menor nivel alto de estrés. En cuanto a los componentes de estrés, sobresale el cognitivo en los tres grados de escolaridad; y respecto a los ámbitos de estrés, destaca el académico en tercero y cuarto grado; y en quinto grado el social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).