Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Oria Rodríguez, Yanira', tiempo de consulta: 0.89s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Educación Inicial constituye una etapa clave para el desarrollo del pensamiento matemático, pero las investigaciones coinciden en que las matemáticas representan una de las áreas más complejas en los estudiantes ante la carencia de una enseñanza funcional y acorde a la etapa evolutiva desde la preescolaridad para sentar las bases sólidas. El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe diferencia en el conocimiento sobre los conceptos básicos en el área de Matemáticas entre docentes del nivel inicial de Instituciones Educativas privadas y públicas de Lima Metropolitana. Se plantea una investigación con enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño descriptivo comparativo, con la participación de 62 docentes (31 por tipo de gestión educativa), quienes completaron el instrumento virtualmente, dada la situación actual de pandemia. Se elabora, valida y administ...
2
tesis de maestría
La Educación Inicial constituye una etapa clave para el desarrollo del pensamiento matemático, pero las investigaciones coinciden en que las matemáticas representan una de las áreas más complejas en los estudiantes ante la carencia de una enseñanza funcional y acorde a la etapa evolutiva desde la preescolaridad para sentar las bases sólidas. El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe diferencia en el conocimiento sobre los conceptos básicos en el área de Matemáticas entre docentes del nivel inicial de Instituciones Educativas privadas y públicas de Lima Metropolitana. Se plantea una investigación con enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño descriptivo comparativo, con la participación de 62 docentes (31 por tipo de gestión educativa), quienes completaron el instrumento virtualmente, dada la situación actual de pandemia. Se elabora, valida y administ...
3
tesis de grado
En la actualidad los niños en etapa escolar se encuentran expuestos a diferentes situaciones que les producen estrés. El presente estudio tiene como objetivo describir y comparar los niveles, componentes y ámbitos de estrés en 226 estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado de primaria de una institución educativa particular y mixta del distrito de San Miguel. Se planteó una investigación de tipo descriptivo y comparativo con un diseño no experimental. Para ello, se utilizó la Escala de Estrés Cotidiano Infantil (EECI) con adaptación en Lima Metropolitana (Flores, 2017). El análisis de datos se realizó mediante el uso de las tablas de frecuencia y porcentajes, los estadígrafos de media aritmética y desviación estándar así como la prueba de Kruskal – Wallis (Prueba K) para la comparación de datos. Los resultados muestran que, si bien los datos no son significativos, ...
4
artículo
Assessment is a key aspect of the teaching and learning process. Teachers at the university face the challenge of identifying the best strategies to carry out this process effectively in remote teaching. In the same way, that students develop reflective thinking is an opportunity for their learning because it allows them to solve problems, hypothesize, propose alternatives and self-regulate their activities to achieve learning goals. The purpose of this study was to apply self-assessment as a strategy to promote reflective thinking and to identify the degree to which postgraduate students exercise this type of thinking by performing a challenging cognitive activity in the collection, selection and analysis of background information for the bibliographical balance of the research project. The research was qualitative in the framework of the interpretive paradigm, with a phenomenological d...
5
artículo
The aim of this research is to establish the relationship between social networks and academic performance. The study was done atthe Department of Neurosciences at Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ), during the academic semester 2014-I.The study sample corresponded to a non-probabilistic sample of 77 students that often incorporate study using horizontal socialnetworks (Public Networks) and vertical ones (Private Networks). The research was conducted through a quantitative approach andpresented the following characteristics: basic type, correlational level, no experimental design, cross-cutting and expostfáctico. Thesurvey technique was applied by a Questionnaire about the use of social networks, in order to determine such variable and, in thecase of the variable “Academic Performance,” the investigators used the student´s grades. The questionnaire for the variable ...