Caries dental y otros factores de riesgo de la pérdida prematura de los primeros molares permanentes en niños de 8 a 12 años del Centro Poblado “Tierra Prometida” Ica - Perú, 2022
Descripción del Articulo
Identificar la caries dental y factores asociados que causan la pérdida prematura de los primeros molares permanentes en niños de 8 a 12 años del centro poblado “Tierra Prometida” Ica-Perú, 2022. Metodología: Estudio de tipo aplicado, descriptivo correlacional-causal de corte transversal. Se evaluar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Primer molar permanente Dentición temporal Caries dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Identificar la caries dental y factores asociados que causan la pérdida prematura de los primeros molares permanentes en niños de 8 a 12 años del centro poblado “Tierra Prometida” Ica-Perú, 2022. Metodología: Estudio de tipo aplicado, descriptivo correlacional-causal de corte transversal. Se evaluaron 197 infantes; 77 niños y 120 niñas que residen en el centro poblado “Tierra Prometida”, con edades entre 8 y 12 años, con previa carta de consentimiento a los padres. Conclusiones: En conclusión, se puede decir que la población infante tomada como muestra, el género masculino fue el más afectado con la pérdida prematura de primer molar permanente (68,8%) a diferencia del género femenino (57,5%), en cuanto a las edades con mayor índice de pérdida prematura de primer molar permanente oscila entre 8 y 10 años (66,2%). A su vez se observa una alarmante tasa de prevalencia de caries dental en los infantes evaluados en su totalidad (92.9%), lo cual conlleva a una alta tasa de pérdida de primer molar permanente (61,9%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).