Estrategia de aprendizaje y su relación con los hábitos de estudio de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lengua y Literatura de la UNICA, año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio trató sobre las estrategias de aprendizaje y su relación con los hábitos de estudio de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lengua y Literatura de la UNICA. Ante ello, se ha formulado la siguiente pregunta ¿Cómo las estrategias de aprendizaje se relacionan con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartra Cersso, Kalena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Aprendizaje
Éxito académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio trató sobre las estrategias de aprendizaje y su relación con los hábitos de estudio de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lengua y Literatura de la UNICA. Ante ello, se ha formulado la siguiente pregunta ¿Cómo las estrategias de aprendizaje se relacionan con los hábitos de estudio de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lengua y Literatura de la UNICA, año 2018?, siendo el objetivo general planteado determinar si las estrategias de aprendizaje se relacionan con los hábitos de estudio de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lengua y Literatura de la UNICA, año 2018. En seguida, se tiene como hipótesis general que las estrategias de aprendizaje se relacionan directamente con los hábitos de estudio de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lengua y Literatura de la UNICA, año 2018. Se cuenta con dos cuestionarios, el tipo de investigación básica, el nivel descriptivo y correlacional también con un diseño descriptivo correlacional. Luego, la población fue de 690 estudiantes universitarios y la muestra fue de 247 estudiantes universitarios seleccionados con el muestreo probabilístico mediante el muestreo aleatorio simple. Con el Coeficiente de Correlación de Pearson (r) resultó 0,600 comprobando estadísticamente que las estrategias de aprendizaje se relacionan directamente con los hábitos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).