Salud ocular: conocimiento y su cuidado en estudiantes de enfermería de una universidad pública de Ica

Descripción del Articulo

La investigación se centra en la salud ocular que busca prevenir y mejorar el bienestar de la población en cuanto a problemas visuales que afecta a la población mundial. Su impacto en la educación y desarrollo a involucrado grupos sociales como estudiantes universitarios, dentro de los cuales se inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almeyda Hernandez, Wendy Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocular
Conocimiento
Cuidado
Estudiante de enfermería
Ocular health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se centra en la salud ocular que busca prevenir y mejorar el bienestar de la población en cuanto a problemas visuales que afecta a la población mundial. Su impacto en la educación y desarrollo a involucrado grupos sociales como estudiantes universitarios, dentro de los cuales se incluye enfermería, quienes han enfrentado desafíos adicionales debido a la virtualidad impuesta durante la emergencia sanitaria. Bajo esta perspectiva, se planteó como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y cuidado de la salud ocular en estudiantes de enfermería de una universidad pública de Ica. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño no experimental, donde se incluyó una muestra de 160 estudiantes de enfermería, tamaño obtenido por muestreo probabilístico estratificado, empleando como técnica la encuesta, siendo el instrumento un cuestionario validado (0.016) y confiable (0.88) para ambas variables. Resultados: el conocimiento sobre salud ocular fue medio en el 61% de estudiantes de enfermería; alcanzando el mismo nivel en las dimensiones: aspectos generales y prevención en el 94% y 83%; sin embargo, en la dimensión tratamiento de enfermedades oculares fue alto en el 52%. Respecto al cuidado de la salud ocular fue inadecuado en el 89%; según sus dimensiones control oftalmológico y estilos de vida fue inadecuado alcanzando 84% y 87% respectivamente. Conclusión: Se demostró que existe relación entre el conocimiento y cuidado de la salud ocular en los estudiantes de enfermería de una universidad pública de Ica (r:0,41; p-valor: 0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).