Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta

Descripción del Articulo

Durante años se realizaron indefinidos métodos de conservación de los alimentos, en su mayoría funcionando a corto y largo plazo, sin embargo, estos métodos y formas de envase, no funcionaron para todos por igual. Los métodos y envases han ido evolucionando con el tiempo y la investigación científic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Pastor, Angy Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conserva
Mandarina
Líquido de gobierno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNIC_b56446dba58f0d20ef627a2dc423f692
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3991
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta
title Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta
spellingShingle Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta
Garcia Pastor, Angy Alexandra
Conserva
Mandarina
Líquido de gobierno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta
title_full Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta
title_fullStr Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta
title_full_unstemmed Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta
title_sort Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta
author Garcia Pastor, Angy Alexandra
author_facet Garcia Pastor, Angy Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huertas Pereda, Eric Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Pastor, Angy Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conserva
Mandarina
Líquido de gobierno
topic Conserva
Mandarina
Líquido de gobierno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Durante años se realizaron indefinidos métodos de conservación de los alimentos, en su mayoría funcionando a corto y largo plazo, sin embargo, estos métodos y formas de envase, no funcionaron para todos por igual. Los métodos y envases han ido evolucionando con el tiempo y la investigación científica, llegando a la actualidad, a tener envases más resistentes y duraderos, por lo que resulta fácil asumir su integridad. Las conservas de fruta constituyen un grupo completamente diferenciado entre los productos conservados, tanto por su alto valor alimenticio como por su alto contenido de azúcar añadida; hoy en día con más regulaciones, dependiendo el país destino, como por su particular contenido en sales minerales,ácidos orgánicos y vitaminas. Por la técnica de preparación y acidez de la mandarina Satsuma (Citrus Unshin), ser un producto ácido permite que el tratamiento térmico usado sea la pasteurización, pues la acidez y la temperatura usada es suficiente para el control de microorganismos patógenos y no patógenos. Con este tipo de tratamiento térmico no afectamos a la calidad del producto, manteniendo a la mandarina con una textura consistente y agradable al gusto. A su vez, el líquido de gobierno es elaborado con los insumos necesarios para la regulación de los parámetros de acidez establecidos para un determinado tratamiento térmico. Todos estos procesos se entrelazan en la práctica y en la investigación, con el objetivo de obtener un producto inocuo para el consumo humano. Para producir y mantener envases herméticamente sellados es necesario identificar la pérdida de seguridad en los envases, así como los pasos fundamentales para lograr una producción de alimentos térmicamente sellados; es por ello que uno de los puntos críticos de control (PCC) es el termosellado, el cual es monitoreado de acuerdo a los estudios realizados antes de la fabricación. En el presente trabajo se detalla y explica los procesos técnicos y de ingeniería que se desarrollan para la elaboración de conservas de mandarina Satsuma (Citrus Unshin), en envases plásticos (cups) y la labor que realiza los inspectores de Aseguramiento de la Calidad durante todos los pasos a seguir del proceso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T02:08:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T02:08:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/3991
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/3991
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1a8d3fd4-d949-4d44-9c1f-36aba990f2f4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f9c11ddf-ed7b-4f06-802e-87422c592932/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1d3322f2-293e-40e9-bd67-54ca5938a0d7/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e665d9b1-a32c-4719-94af-ebabda86b979/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05deba5161994969286c936ea6087578
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1d0adae891b112671cf88437a8ef160c
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1841723016687386624
spelling Huertas Pereda, Eric JesúsGarcia Pastor, Angy Alexandra2023-01-25T02:08:08Z2023-01-25T02:08:08Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13028/3991Durante años se realizaron indefinidos métodos de conservación de los alimentos, en su mayoría funcionando a corto y largo plazo, sin embargo, estos métodos y formas de envase, no funcionaron para todos por igual. Los métodos y envases han ido evolucionando con el tiempo y la investigación científica, llegando a la actualidad, a tener envases más resistentes y duraderos, por lo que resulta fácil asumir su integridad. Las conservas de fruta constituyen un grupo completamente diferenciado entre los productos conservados, tanto por su alto valor alimenticio como por su alto contenido de azúcar añadida; hoy en día con más regulaciones, dependiendo el país destino, como por su particular contenido en sales minerales,ácidos orgánicos y vitaminas. Por la técnica de preparación y acidez de la mandarina Satsuma (Citrus Unshin), ser un producto ácido permite que el tratamiento térmico usado sea la pasteurización, pues la acidez y la temperatura usada es suficiente para el control de microorganismos patógenos y no patógenos. Con este tipo de tratamiento térmico no afectamos a la calidad del producto, manteniendo a la mandarina con una textura consistente y agradable al gusto. A su vez, el líquido de gobierno es elaborado con los insumos necesarios para la regulación de los parámetros de acidez establecidos para un determinado tratamiento térmico. Todos estos procesos se entrelazan en la práctica y en la investigación, con el objetivo de obtener un producto inocuo para el consumo humano. Para producir y mantener envases herméticamente sellados es necesario identificar la pérdida de seguridad en los envases, así como los pasos fundamentales para lograr una producción de alimentos térmicamente sellados; es por ello que uno de los puntos críticos de control (PCC) es el termosellado, el cual es monitoreado de acuerdo a los estudios realizados antes de la fabricación. En el presente trabajo se detalla y explica los procesos técnicos y de ingeniería que se desarrollan para la elaboración de conservas de mandarina Satsuma (Citrus Unshin), en envases plásticos (cups) y la labor que realiza los inspectores de Aseguramiento de la Calidad durante todos los pasos a seguir del proceso.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ConservaMandarinaLíquido de gobiernohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Elaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de frutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero de AlimentosIngeniería de AlimentosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos45265831https://orcid.org/0000-0002-0118-065176246429721036Avalos Segovia, Nélida LuciaArango Salcedo, Víctor PastorLópez Del Mar, Jeanhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALElaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta.pdfElaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta.pdfapplication/pdf1250999https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1a8d3fd4-d949-4d44-9c1f-36aba990f2f4/download05deba5161994969286c936ea6087578MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f9c11ddf-ed7b-4f06-802e-87422c592932/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTElaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta.pdf.txtElaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta.pdf.txtExtracted texttext/plain73603https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1d3322f2-293e-40e9-bd67-54ca5938a0d7/download1d0adae891b112671cf88437a8ef160cMD53THUMBNAILElaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta.pdf.jpgElaboración de conserva de mandarina satsuma (Citrus unshin) en jugo de fruta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e665d9b1-a32c-4719-94af-ebabda86b979/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD5420.500.13028/3991oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/39912024-12-17 17:35:27.367https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8602915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).