Implementación de un plan de seguridad alimentaria para mandarinas en conserva en envase plástico en el área de envasado 2020-2021

Descripción del Articulo

Actualmente como egresada de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica y laborando en la empresa PROCESADORA LARÁN SAC., tengo conocimiento de los peligros que se asocian a la elaboración de los productos desarrollados en esta empresa; no se está aplicando un plan de inocuidad alimentaria. Inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Peña, Janela Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mandarina
Seguridad alimentaria
Conserva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Actualmente como egresada de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica y laborando en la empresa PROCESADORA LARÁN SAC., tengo conocimiento de los peligros que se asocian a la elaboración de los productos desarrollados en esta empresa; no se está aplicando un plan de inocuidad alimentaria. Influyendo esto en las dificultades que se generan al familiarizarnos con los procesos y máquinas. Esto me motivó a proyectar una investigación con el objeto de realizar un plan de inocuidad alimentaria que fomentará un control efectivo de los peligros asociados a la fabricación de nuestros productos y al cumplimiento de las regulaciones internacionales de nuestros clientes. Este proyecto pretende entregar un plan de inocuidad alimentaria como instrumento que garantice el control de los peligros en cada etapa de proceso y el aseguramiento de la mejora continua en la fabricación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).