Elaboración de conserva de mandarina (Citrus retícula B) en almíbar

Descripción del Articulo

La mandarina es un fruto similar a la naranja, más pequeña y un poco achatada por su base. Es una de las frutas más populares del mundo por la facilidad con que se pela. La corteza es lisa y brillante, el color varía de amarillo a rojoanaranjado. El fruto posee una forma globosa y deprimida en su ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Mantari, Luz Adel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservas
Mandarina
Frutas en almíbar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La mandarina es un fruto similar a la naranja, más pequeña y un poco achatada por su base. Es una de las frutas más populares del mundo por la facilidad con que se pela. La corteza es lisa y brillante, el color varía de amarillo a rojoanaranjado. El fruto posee una forma globosa y deprimida en su base, mide alrededor de 4-7 cm de longitud y 5-8 cm de diámetro. La pulpa es jugosa y dulce, se encuentra dividida en 10-12 gajos, con semillas o no en su interior en función de la variedad. Las frutas son alimentos básicos en la dieta humana, pero tienen la desventaja de ser perecederos bien por causas endógenas (reacciones enzimáticas) o bien por causas exógenas (agentes fisicoquímicos) por lo que se dispone de ellos durante periodos cortos de tiempo, siendo además cultivos de carácter estacionarios. La necesidad de disponer de estos alimentos ha llevado a desarrollar una serie de procesos para conseguir un mayor periodo de utilización de estos. (Ferdandini, F.et al 2010). Las frutas en almíbar es una buena opción para que las personas consuman frutas que no se encuentran en temporada y le den diversos tipos de consumo, por este método de procesamiento de frutas contrarrestaos la estacionalidad de las diversas frutas que se podrían elaborar y que tendrían un alto grado de aceptación por los consumidores. (Ferdandini, F.et al 2010). La mandarina es una fruta que se presta para procesarla en gajos. El proceso consiste en seleccionar, lavar, pelar, desgajar, elabora el almíbar, envasar en envases de vidrio, someterlo a tratamiento térmico, enfriarlo y almacenarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).