Actividad antioxidante y antiinflamatoria del extracto etanólico de las hojas de Typha Domingensis Persoon “Totora” a nivel preclínico

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la actividad antioxidante y antiinflamatoria del extracto etanólico de las hojas de Typha domingensis Persoon “totora” a nivel preclínico. El extracto se obtuvo por maceración en etanol de 96°, luego se identificó los metabolitos secundarios mediante una marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Moreyra, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Typha domingensis
Antioxidante
Carragenina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la actividad antioxidante y antiinflamatoria del extracto etanólico de las hojas de Typha domingensis Persoon “totora” a nivel preclínico. El extracto se obtuvo por maceración en etanol de 96°, luego se identificó los metabolitos secundarios mediante una marcha fitoquímica. Para evaluar la actividad antiinflamatoria se aplicó el método de edema plantar inducido por carragenina en ratas albinas (Rattus norvegicus cepa Holtzman), divididas en cinco grupos de cinco se les administró vía oral uno de los siguientes tratamientos por grupo: 1,5 ml de suero fisiológico, 150, 300 y 600 mg/kg del extracto y el fármaco estándar naproxeno 50 mg/kg. Para evaluar la actividad antioxidante se aplicó el método de inhibición del radical libre DPPH, se utilizó las siguientes concentraciones del extracto: 5, 10, 25, 50, 100 μg/mL; y como sustancia patrón, vitamina C. El extracto etanólico dio un rendimiento del 14%, se detectaron metabolitos secundarios como flavonoides, saponinas, taninos, leucoantocianidinas y triterpenos. Se obtuvo diferencias significativas (p<0,05) de volumen de inflamación entre los grupos que recibieron tratamiento (300 y 600 mg/kg de extracto) respecto al control, estas diferencias se manifestaron a partir de la tercera hora después de la administración de carragenina. Al evaluar la actividad antioxidante se obtuvo un IC50 de 42,18 μg/mL. En conclusión, el extracto etanólico presenta actividad antioxidante y antiinflamatorio según los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).