Efecto de abonos líquidos artesanales en el cultivo de tomate (lycopersicum esculentum l.) variedad rio grande en la zona media del valle de Ica de octubre 2017 – abril 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Efecto de abonos líquidos artesanales en el cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum L.) variedad Rio Grande en la Zona media del valle de Ica de Octubre 2017–Abril 2018” tiene como objetivo principal determinar el efecto de la aplicación de los abonos líquido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3155 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/123456789/3155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abonos líquidos artesanales purín de ortiga té de estiércol |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Efecto de abonos líquidos artesanales en el cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum L.) variedad Rio Grande en la Zona media del valle de Ica de Octubre 2017–Abril 2018” tiene como objetivo principal determinar el efecto de la aplicación de los abonos líquidos artesanales en el cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum L.) variedad río grande, siendo determinado mediante la evaluación del aspecto nutricional de la planta midiendo los parámetros de altura de planta en (cm), número de racimos florales por planta en (unid.), peso de frutos en (g), número de frutos por planta en (unid.), porcentaje de humedad de planta en (%), el rendimiento total de los frutos en (t/Ha) y además la evaluación fitosanitaria del cultivo después de la aplicación de los abonos a base de purín de ortiga y té de estiércol, distribuidos en (suelo y foliar) y (solo foliar) individualmente para cada uno teniendo así: Purín (Suelo y Foliar), Purín (foliar), Té de estiércol (Suelo y Foliar), Te de estiércol (Foliar) y luego combinando los dos abonos aplicados también (suelo y foliar) y (solo foliar) teniendo así: Purín de ortiga más Te de estiércol (Suelo y Foliar), Purín de ortiga más Te de estiércol (Foliar) y un testigo con un total de cinco repeticiones. Para ello se empleó el diseño de bloques completamente al azar con siete tratamientos, cinco repeticiones y cinco plantas por repetición, habiendo obtenido a través de la prueba de Duncan los mayores promedios de las variables estudiadas con el Té de estiércol más Purín de ortiga, con respecto a todas las variables en estudio; y hubo un efecto positivo con respecto al testigo que muestra un bajo promedio debido a la escasa nutrición y por ende causando debilidad lo que permite una mayor severidad de ataque de las plagas Bemisia tabaci, Tuta absoluta, Omiodes indicata y Plusia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).