Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017

Descripción del Articulo

Durante el segundo y tercer trimestre de embarazo el producto termina su periodo de organogénesis y su crecimiento intrauterino empieza a ganar prevalencia. El retraso de crecimiento intrauterino es una de las patologías capaces de ser detectado en los últimos dos trimestres de gestación. Su importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celi Gaona, Jonathan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eco Doppler
Ecosonografía
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNIC_98b6163df0e6b786422ff9aa1aa4d1d0
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4296
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
title Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
spellingShingle Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
Celi Gaona, Jonathan Carlos
Eco Doppler
Ecosonografía
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
title_full Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
title_fullStr Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
title_full_unstemmed Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
title_sort Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
author Celi Gaona, Jonathan Carlos
author_facet Celi Gaona, Jonathan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Guillen, Narciso Eusebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Celi Gaona, Jonathan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Eco Doppler
Ecosonografía
Gestantes
topic Eco Doppler
Ecosonografía
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Durante el segundo y tercer trimestre de embarazo el producto termina su periodo de organogénesis y su crecimiento intrauterino empieza a ganar prevalencia. El retraso de crecimiento intrauterino es una de las patologías capaces de ser detectado en los últimos dos trimestres de gestación. Su importancia radica en que si el crecimiento y desarrollo se encuentra comprometido existe afectación en la evolución neurológico y cognitivo; orgánica del producto en desarrollo. La ultrasonografía durante este periodo de tiempo es un pilar fundamental para la detección oportuna de esta patología, convirtiendo a la ecosonografia gineco obstétrica clave en la viabilidad y calidad del recién nacido. Que al igual que la eclampsia presentan aumento en incidencia exponencialmente; empleando la ecografía se realizan controles estrictos para identificar los riesgos y compromiso vital desarrollo gestacional. La aplicación de Doppler de las arterias uterinas permite prevenir las patologías antes mencionadas y reducir así la tasa de mortalidad materna infantil. El Eco Doppler en la mujer embarazada indica de manera precoz como detectar la gran posibilidad de la paciente que va a realizar una futura preeclampsia y así tener como resultado un feto con restricción decrecimiento intrauterino, enfocándose la aplicación de doppler de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo. Este estudio de manera analítico, descriptivo, observacional, directa, prospectivo y de corte transversal, permite dar un diagnostico precoz de identificación de pacientes con riesgo mediante un muestreo en la población de Santo Domingo de los Colorados en la Clínica Bermúdez en el País Ecuador.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-14T15:58:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-14T15:58:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/4296
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/4296
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c48e65a2-59c7-4be8-8e66-286f907e948d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0b690a17-0159-470b-95c8-649d477f8741/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/59665ce0-e4c9-4d0b-abbf-7cbee63a2b3f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/76f8353a-8229-4380-8fd0-f6776fb0d3c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2d790ac94868a2c533804e81b324045
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
47c24df6e9871f2c4a602956ea7ea0e7
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846161948431876096
spelling Aliaga Guillen, Narciso EusebioCeli Gaona, Jonathan Carlos2023-07-14T15:58:06Z2023-07-14T15:58:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13028/4296Durante el segundo y tercer trimestre de embarazo el producto termina su periodo de organogénesis y su crecimiento intrauterino empieza a ganar prevalencia. El retraso de crecimiento intrauterino es una de las patologías capaces de ser detectado en los últimos dos trimestres de gestación. Su importancia radica en que si el crecimiento y desarrollo se encuentra comprometido existe afectación en la evolución neurológico y cognitivo; orgánica del producto en desarrollo. La ultrasonografía durante este periodo de tiempo es un pilar fundamental para la detección oportuna de esta patología, convirtiendo a la ecosonografia gineco obstétrica clave en la viabilidad y calidad del recién nacido. Que al igual que la eclampsia presentan aumento en incidencia exponencialmente; empleando la ecografía se realizan controles estrictos para identificar los riesgos y compromiso vital desarrollo gestacional. La aplicación de Doppler de las arterias uterinas permite prevenir las patologías antes mencionadas y reducir así la tasa de mortalidad materna infantil. El Eco Doppler en la mujer embarazada indica de manera precoz como detectar la gran posibilidad de la paciente que va a realizar una futura preeclampsia y así tener como resultado un feto con restricción decrecimiento intrauterino, enfocándose la aplicación de doppler de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo. Este estudio de manera analítico, descriptivo, observacional, directa, prospectivo y de corte transversal, permite dar un diagnostico precoz de identificación de pacientes con riesgo mediante un muestreo en la población de Santo Domingo de los Colorados en la Clínica Bermúdez en el País Ecuador.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Eco DopplerEcosonografíaGestanteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Medicina Humana con mención en EcografíaMedicina Humana con mención en EcografíaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21571517https://orcid.org/0000-0002-0441-27371716936198912837Arcos Jeronimo, Domingo GlicerioHernandez Anchante, Jose AlfredoHernandez Ramos, Luis Adalbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALValoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez Santo Domingo Ecuador, 201.pdfValoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez Santo Domingo Ecuador, 201.pdfapplication/pdf2073996https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c48e65a2-59c7-4be8-8e66-286f907e948d/downloadd2d790ac94868a2c533804e81b324045MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0b690a17-0159-470b-95c8-649d477f8741/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTValoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez Santo Domingo Ecuador, 201.pdf.txtValoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez Santo Domingo Ecuador, 201.pdf.txtExtracted texttext/plain67020https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/59665ce0-e4c9-4d0b-abbf-7cbee63a2b3f/download47c24df6e9871f2c4a602956ea7ea0e7MD53THUMBNAILValoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez Santo Domingo Ecuador, 201.pdf.jpgValoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez Santo Domingo Ecuador, 201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/76f8353a-8229-4380-8fd0-f6776fb0d3c9/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD5420.500.13028/4296oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/42962024-12-17 17:12:28.812https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.804576
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).