Valoración diagnóstica de Eco Doppler de la arteria uterina en gestantes y su relación con el retraso del crecimiento intra uterino, preeclampsia, y desprendimiento de placenta en la Clínica Bermúdez / Santo Domingo / Ecuador, 2017
Descripción del Articulo
Durante el segundo y tercer trimestre de embarazo el producto termina su periodo de organogénesis y su crecimiento intrauterino empieza a ganar prevalencia. El retraso de crecimiento intrauterino es una de las patologías capaces de ser detectado en los últimos dos trimestres de gestación. Su importa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eco Doppler Ecosonografía Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Durante el segundo y tercer trimestre de embarazo el producto termina su periodo de organogénesis y su crecimiento intrauterino empieza a ganar prevalencia. El retraso de crecimiento intrauterino es una de las patologías capaces de ser detectado en los últimos dos trimestres de gestación. Su importancia radica en que si el crecimiento y desarrollo se encuentra comprometido existe afectación en la evolución neurológico y cognitivo; orgánica del producto en desarrollo. La ultrasonografía durante este periodo de tiempo es un pilar fundamental para la detección oportuna de esta patología, convirtiendo a la ecosonografia gineco obstétrica clave en la viabilidad y calidad del recién nacido. Que al igual que la eclampsia presentan aumento en incidencia exponencialmente; empleando la ecografía se realizan controles estrictos para identificar los riesgos y compromiso vital desarrollo gestacional. La aplicación de Doppler de las arterias uterinas permite prevenir las patologías antes mencionadas y reducir así la tasa de mortalidad materna infantil. El Eco Doppler en la mujer embarazada indica de manera precoz como detectar la gran posibilidad de la paciente que va a realizar una futura preeclampsia y así tener como resultado un feto con restricción decrecimiento intrauterino, enfocándose la aplicación de doppler de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo. Este estudio de manera analítico, descriptivo, observacional, directa, prospectivo y de corte transversal, permite dar un diagnostico precoz de identificación de pacientes con riesgo mediante un muestreo en la población de Santo Domingo de los Colorados en la Clínica Bermúdez en el País Ecuador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).