Mastitis bovina, situación actual en el departamento de Ica

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación describe los puntos principales de cómo detectar la mastitis y los métodos que El siguiente trabajo de investigación describe los puntos principales de cómo detectar la mastitis y los métodos que podemos usar para confirmar, divididos en pruebas físicas (recipie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricales Villa, Alfredo Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mastitis
Staphilococcus
Streptococcus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación describe los puntos principales de cómo detectar la mastitis y los métodos que El siguiente trabajo de investigación describe los puntos principales de cómo detectar la mastitis y los métodos que podemos usar para confirmar, divididos en pruebas físicas (recipiente de ordeño, paño negro y copa de prueba), pruebas químicas (conductividad de la leche, tiras de prueba de mastitis y prueba de borde blanco). Pruebas biológicas (California, Wisconsin y monitoreo de conteo de células somáticas), además de conocer la causa de la mastitis, ya que es una enfermedad causada por diversos microorganismos como Streptococcus, Staphylococcus, Coliformes, etc., es importante realizar pruebas de laboratorio para asegurar un mejor tratamiento de administración, sin causar resistencia. La mastitis es la enfermedad más común de las vacas lecheras de alto rendimiento, causando pérdidas económicas significativas debido a los bajos rendimientos o al descarte de leche que contiene antibióticos, y es una de las principales causas de desperdicio. También se mencionan las principales causas de infección con el fin de controlar mejor y reducir el número de vacas infectadas para lograr mayores rendimientos, también en el presente trabajo de investigación se explica la situación actual de la prevalencia de la mastitis en el departamento de Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).