Cultura preventiva de salud oral en niños escolares de la I.E. "José María Arguedas" de Parcona - Ica, Año 2017

Descripción del Articulo

Se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la cultura preventiva de salud oral en niños escolares de la I.E. “José María Arguedas” de Parcona-Ica, año 2017. Se realizó una encuesta donde se evaluaron 120 estudiantes del 5to y 6to grado de la mencionada institución educativa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Geldres Choccechanca, Maricielo, Geldres Flores, Renzo, Sheron Alejos, Juliana Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3034
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura preventiva
Salud bucal
Descripción
Sumario:Se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la cultura preventiva de salud oral en niños escolares de la I.E. “José María Arguedas” de Parcona-Ica, año 2017. Se realizó una encuesta donde se evaluaron 120 estudiantes del 5to y 6to grado de la mencionada institución educativa. La investigación es Observacional de nivel descriptivo y de corte transversal. Para valorar la cultura preventiva de los estudiantes se aplicó una encuesta de 23 preguntas distribuidas en tres dimensiones. Nuestros resultados concluyen que la cultura preventiva de salud oral en niños escolares de la I.E. “José María Arguedas” de Parcona-Ica, año 2017 es buena en más del 50% de participantes. Así mismo tienen actitudes positivas relacionadas con la salud oral y tienen una práctica eficiente con relación a la salud oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).