La contaminación lumínica y su efecto en la conservación del medio ambiente en la ciudad de Ica, año 2021

Descripción del Articulo

Determinar por medio de la investigación como la contaminación lumínica afectaría en la conservación y preservación del medio ambiente en la ciudad de Ica, año 2021. Estudio descriptivo, de corte transversal. Nivel descriptivo, diseño no experimental. De enfoque cuantitativo en una población aproxim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray Rojo, Julio Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación lumínica
Medio ambiente
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Determinar por medio de la investigación como la contaminación lumínica afectaría en la conservación y preservación del medio ambiente en la ciudad de Ica, año 2021. Estudio descriptivo, de corte transversal. Nivel descriptivo, diseño no experimental. De enfoque cuantitativo en una población aproximada de 150 280 habitantes y una muestra probabilística de 384 personas que voluntariamente participaron en la recopilación de la información necesaria para la encuesta. A la interrogante la contaminación lumínica provoca al ser humano amenaza con alterar el ciclo día – noche, al eliminar el periodo nocturno el 32.3% manifiesta estar muy de acuerdo, mientras que si la luz durante la noche llega a impedir la destrucción de ciertas partículas contaminantes del aire el 36.2% dice estar muy de acuerdo, si los ecosistemas sufren una afectación indirecta proveniente de la iluminación el 32.3% dice estar muy de acuerdo, las altas incidencias de la luz puede generar la reducción de melatonina en el cuerpo humano el 32.6% dice estar de acuerdo, la fuentes de luz tipo Led suelen tener un espectro de emisión más contaminante que las existentes actualmente el 32.6% dice estar de acuerdo. La contaminación lumínica está asociada significativamente para p valor < 0.05 a la afectación de la conservación y preservación del medio ambiente. El desconocimiento de la población está asociado significativamente para p valor < 0.05 a los efectos de la contaminación lumínica. La contaminación lumínica si está asociada significativamente para un p valor < 0.05 a la vulneración del derecho a un ambiente saludable. Acorde al planteamiento del objetivo principal y luego de su desarrollo durante el intervalo de investigación, acorde a los resultados de la prueba de hipótesis, donde el chi cuadrado calculado es mayor a 128.80 se acepta la hipótesis alterna para un p valor < 0.05. Es decir, La contaminación lumínica si afectaría la conservación y preservación del medio ambiente, año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).