Prevalencia y características de las complicaciones renales en pacientes pediátricos hospitalzados por dengue del Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo 2021

Descripción del Articulo

La enfermedad del dengue es considerada un serio problema de salud pública ya que tienen elevados porcentajes de morbi-mortalidad. La literatura internacional reporta algunos hallazgos sobre la relación existente entre la infección por dengue y el desarrollo de patologías renales durante el cuadro c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Cautter, Mariel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones renales
Dengue
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La enfermedad del dengue es considerada un serio problema de salud pública ya que tienen elevados porcentajes de morbi-mortalidad. La literatura internacional reporta algunos hallazgos sobre la relación existente entre la infección por dengue y el desarrollo de patologías renales durante el cuadro clínico, sin embargo, aún hay mucho por dilucidar sobre cuáles serían las causas que lo desencadenen o la fisiopatología involucrada en esta presentación. En estos últimos años, los casos de dengue se han venido reportando en diversas zonas de nuestro país. A nivel de regiones, Ica se ha ubicado dentro de las primeras 11 regiones en las cuales se ha reportado elevados porcentajes de casos de niños con dengue. A pesar de las medidas de prevención que son difundidas a la población, cada año se puede cuantificar los brotes de esta infección. Por lo tanto, siendo el dengue una infección que cada vez incrementa en incidencia y, aunado a la escasa o nula información clínica de la patología renal provocada en los pacientes pediátricos, es necesario conocer su asociación para sentar una línea de base y así proveer información para futuros estudios, teniendo como objetivo que a mediano plazo se planteen estrategias para prevenir o realizar un mejor manejo para evitar o detener las patologías a nivel renal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).