Uso de psicofármacos en adultos mayores que habitan en el centro poblado Comatrana - Ica, en el año 2021
Descripción del Articulo
Estimar la prevalencia, características del consumo y los factores socio-demográficos asociados al consumo de psicofármacos en la población adulta mayor del Centro Poblado Comatrana – Ica, en el año 2021. Metodología. Se desarrolló un estudio descriptivo, transversal, correlacional, en el que se ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicofármacos Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Estimar la prevalencia, características del consumo y los factores socio-demográficos asociados al consumo de psicofármacos en la población adulta mayor del Centro Poblado Comatrana – Ica, en el año 2021. Metodología. Se desarrolló un estudio descriptivo, transversal, correlacional, en el que se analizaron a 323 adultos mayores habitantes del C.P. Comatrana - Ica. Se recolectaron datos mediante la técnica de la encuesta, la que se aplicó mediante un muestreo de carácter censal, hasta completar el tamaño de la muestra. Se midieron edad, sexo, tipo de psicofármaco consumido, tiempo de consumo, motivo principal de consumo, etc. Resultados. La prevalencia del consumo actual es de 20,4%. La edad de inicio de consumo es de 38 a 57 años, el 34,8% refieren consumir diazepam, el tiempo de consumo más frecuente es de menos de un año. El 68,2% consume una tableta cada día, el 51,2% de los adultos mayores refieren consumir por presentar insomnio, el 87,9% indican que el médico es el que recomienda el psicofármaco, el insomnio es el síntoma más frecuente cuando dejan de tomarlo. La edad (0,043), sexo (0,022), estado civil (0,004) y la zona de residencia (0,019) presentaron asociación con el consumo. Conclusiones. La prevalencia de consumo actual es de 20,4%; el diazepam es el psicofármaco más consumido, la edad inicio es de 38 a 57 años, el tiempo de consumo más frecuente es de menos de un año. La edad, el sexo, el estado civil y la zona de residencia presentaron asociación en el consumo de psicofármacos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).